INAUGURA GUILLERMO RIVAS OBRA QUE TRASFORMA LA VIALIDAD.
Córdoba.- Con una inversión de 24 millones de pesos, el alcalde Guillermo Rivas Díaz, inauguró la ampliación y pavimentación hidráulica de la avenida 11, de la calle 5 a la 15.
Con la obra se logró una ampliación de pavimento de casi el 40 por
ciento, dijo el Munícipe al señalar que de 5,862 metros cuadrados que se
tenían, ahora cuenta con 8,198 metros cuadrados, siendo una de las
inversiones más importantes que concretó la actual administración.
Ante la presencia de los empresarios Constantino García Pontón, Constantino García Álvarez; Jesús Fernández Perroni, del Consejo Coordinador Empresarial; Abraham Becerril Gómez, del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Fernando Calleja Rodríguez, presidente de la Canaco; Rivas Díaz, mencionó que la ciudad requiere mejorar sus vialidades para dar agilidad al tránsito vehicular.
El empresario Constantino García Pontón, señaló que con la ampliación y
pavimentación de la avenida 11 entre calles 5 a la 15, vuelve a
resurgir como una de las vialidades más importantes de la ciudad, ahora
con una transformación moderna y la extensión de los carriles para el
tránsito de los vehículos.
Manifestó que obras como esa, motiva a los inversionistas y los compromete a seguir trabajando de la mano con el gobierno municipal para continuar consolidando el desarrollo de Córdoba.

Elideth Sánchez Salazar, integrante del comité de obra, agradeció a las autoridades la consolidación del mejoramiento de la avenida 11 en el tramo de la calle 5 a la 15, siendo de gran beneficio social dado que se cuenta con una mejor vialidad, alumbrado e imagen.
El Alcalde en compañía de la presidenta del DIF Municipal, María Elizabeth Ross de Rivas y los ediles: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, Rafael Pérez, María Elena Regules, Eleonora Croda, Jorge San Martín y María Teresa Toriz, recorrió la pavimentación hidráulica de la avenida 11 de la calle 5 a la 15, que cuenta ahora con cuatro carriles de circulación vehicular, la creación de un camellón central, instalación de cableado subterráneo de luz, teléfono y cable.
También alumbrado de 36 luminarias leds, sistema de semaforización leds, además se aprovechó para renovar sistema de agua potable y drenaje con una antigüedad de hasta 100 años y se aumentó el pavimento de 5,862.63 metros cuadrados a 8,198.21 metros cuadrados.
CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS
8,198.51 M2 de pavimento de concreto hidráulico de 20 centímetros.
1,140.38 metros lineales de guarnición con concreto hidráulico.
1,710 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.
750 metros lineales de ductos para Comisión Federal de Electricidad, para hacer la reconversión de la red de aérea a subterránea.
580 metros lineales de ductos para Teléfonos de México.
650 metros lineales de ductos para Cablecom.
500 metros lineales de ductos para semáforos.
500 metros lineales ductos para alumbrado público.
500 metros lineales de reposición de la red de conducción de agua potable.
800 metros lineales red de distribución de agua potable.
1000 metros lineales de reposición de red de drenaje.
36 luminarias.
Córdoba.- Con una inversión de 24 millones de pesos, el alcalde Guillermo Rivas Díaz, inauguró la ampliación y pavimentación hidráulica de la avenida 11, de la calle 5 a la 15.
Ante la presencia de los empresarios Constantino García Pontón, Constantino García Álvarez; Jesús Fernández Perroni, del Consejo Coordinador Empresarial; Abraham Becerril Gómez, del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Fernando Calleja Rodríguez, presidente de la Canaco; Rivas Díaz, mencionó que la ciudad requiere mejorar sus vialidades para dar agilidad al tránsito vehicular.
Manifestó que obras como esa, motiva a los inversionistas y los compromete a seguir trabajando de la mano con el gobierno municipal para continuar consolidando el desarrollo de Córdoba.
Elideth Sánchez Salazar, integrante del comité de obra, agradeció a las autoridades la consolidación del mejoramiento de la avenida 11 en el tramo de la calle 5 a la 15, siendo de gran beneficio social dado que se cuenta con una mejor vialidad, alumbrado e imagen.
El Alcalde en compañía de la presidenta del DIF Municipal, María Elizabeth Ross de Rivas y los ediles: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, Rafael Pérez, María Elena Regules, Eleonora Croda, Jorge San Martín y María Teresa Toriz, recorrió la pavimentación hidráulica de la avenida 11 de la calle 5 a la 15, que cuenta ahora con cuatro carriles de circulación vehicular, la creación de un camellón central, instalación de cableado subterráneo de luz, teléfono y cable.
También alumbrado de 36 luminarias leds, sistema de semaforización leds, además se aprovechó para renovar sistema de agua potable y drenaje con una antigüedad de hasta 100 años y se aumentó el pavimento de 5,862.63 metros cuadrados a 8,198.21 metros cuadrados.
CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS
8,198.51 M2 de pavimento de concreto hidráulico de 20 centímetros.
1,140.38 metros lineales de guarnición con concreto hidráulico.
1,710 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.
750 metros lineales de ductos para Comisión Federal de Electricidad, para hacer la reconversión de la red de aérea a subterránea.
580 metros lineales de ductos para Teléfonos de México.
650 metros lineales de ductos para Cablecom.
500 metros lineales de ductos para semáforos.
500 metros lineales ductos para alumbrado público.
500 metros lineales de reposición de la red de conducción de agua potable.
800 metros lineales red de distribución de agua potable.
1000 metros lineales de reposición de red de drenaje.
36 luminarias.



Xalapa,
Ver. (03/Octubre/2013).- La primer etapa de pavimentación con concreto
hidráulico del bulevar Córdoba-Fortín, se rehará en una extensión de 1.4
kilómetros, reveló este jueves el secretario de Infraestructura y Obras
Públicas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón y subrayó que ha rescindido
el contrato a la empresa Asfaltos y Puentes del Golfo, luego de que se
encontró que colocó un concreto de 5 centímetros de espesor cuando se le
contrato de 13 centímetros.
Xalapa,
Ver. (01/Octubre/2013).- Con la presentación de un cronograma puntual
de obras de 26 instalaciones deportivas para 36 deportes, que en su
mayoría estarán listas en agosto de 2014, el secretario de
Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, aseveró que
“entregaremos en tiempo y forma la infraestructura correspondiente.
Cumpliendo con las características técnico-deportivas requeridas y
evitando dispendios de recursos públicos.







Córdoba,
Ver.- Con una historia que lo antecede de 118 años, será reinaugurado
mañana el Teatro Pedro Díaz al que le invirtieron entre Federación y
Municipio 4 millones 800 mil pesos para rehabilitar el escenario,
lámparas, butacas y la adecuación de dos salidas de emergencia.
El
evento oficial se tiene programado a las 18:00 horas con el corte de
listón inaugural por parte de las autoridades municipales encabezadas
por Guillermo Rivas Díaz y un brindis, para después proceder a conocer
las instalaciones mejoradas con la proyección de un vídeo de los
trabajos de restauración e historia del teatro Pedro Díaz, que dan pie a
escuchar las romanzas más representativas de la zarzuela y música
española.

Córdoba.-
Un ultimátum emitió el alcalde, Guillermo Rivas a la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que para sí el lunes
no libera el 1 millón 800 mil pesos para la remodelación del parque de
San José lo arrancará con recursos propios ya que de lo contrario no le
dará tiempo para entregarlo antes de que concluya su administración.
Indicó
que los interesados deben presentar copia de credencial de
identificación y constancia de la propiedad, dado que las plantaciones
deben quedar registradas ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
dependencia que proporciona los árboles y que emite una constancia para
que en un futuro puedan ser aprovechados para su comercialización.
Córdoba,
Ver. (24/Julio/2013).- Con la demolición de inmuebles, iniciaron los
trabajos de la ampliación de la avenida 11 entre calles 9 y 7, obra que
tiene un costo de 3 millones 152 mil 200 pesos y que realiza la empresa
Integración Constructiva de Ingeniería con Arquitectura S. A de C.V de
esta ciudad.
Córdoba,
Ver.- Este sábado se prevé concluir la Segunda Sala de Juicios Orales,
cuya inversión superará los 2 millones de pesos y funcionará a un lado
del centro penitenciario de La Toma.
Será
hasta el mediodía de este sábado, cuando autoridades del penal de
mediana seguridad les hagan entrega de inmueble, el cual albergará
juicios orales, además de que con dos salas en este penal, se agilizará
más rápido el proceso para varios de los detenidos que esperan declarar
para resolver sus situaciones jurídicas.
Córdoba,
Ver., (28/Julio/2013).- Con la rehabilitación y recubrimiento con
geomembrana de los tanques de almacenamiento de agua de lluvia en Rancho
Herrera, Francisco I. Madero y Miguel Aguilar, se garantiza atender la
escasez del líquido a sus habitantes.
Córdoba,
Ver., (28/Julio/2013).- A finales del mes de agosto, Córdoba contará
con una de las mejores pistas de atletismo y campo de fútbol con pasto
sintético que se tenga en Veracruz, aseguró el director general de
Desarrollo Urbano de Obras Públicas del Ayuntamiento de Córdoba, Dardané
Antonio Naranjo Gómez, quien dijo que los trabajos en la Unidad
Deportiva Huilango avanzan según el plan de obra, sin embargo por las
lluvias está pendiente la instalación del tartán a la pista de 400
metros.
Córdoba,
Ver. (27/Julio/2013).- Debido a los trabajos de interconexión de los
servicios subterráneos de la obra de la avenida 11 desde la noche del
viernes 26 hasta el lunes 29 estará cerrada parcialmente la intersección
con la calle 15, informó la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas del Ayuntamiento cordobés.
Córdoba,
Ver.- Los locatarios del mercado Revolución piden al gobernador, Javier
Duarte de Ochoa cumpla su promesa e invierta los 450 millones de pesos
destinados para la reconstrucción del zoco.
De
acuerdo a la vox populi, agregó que existe interés por parte de los
locatarios de que se mejoren las instalaciones del mercado al ser el
motor del área comercial del centro de la ciudad.
Córdoba,
Ver. (16/Julio/2013).- La directora de Desarrollo Social del
Ayuntamiento, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, anunció que a partir de la
última semana de este mes, las oficinas a su cargo estarán funcionando
en el Mercado de La Isla, para prestar un mejor servicio a todas las
personas relacionadas con la coordinación de Ciudadano en Movimiento,
Desarrollo a la Comunidad, ésta última enlace con los programas
federales de Oportunidades, así como 65 y más, además de los jefes de
manzana. 
