Martes, 18 Febrero 2014
VALENTINA M.
EL MUNDO DE CÓRDOBA
Para evitar el robo de energía eléctrica, en el segundo cuadro de la ciudad será introducido el cableado subterráneo, así lo dijo José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas. Sin embargo, el proyecto podría extenderse a las colonias, donde persiste el robo de cable.

"Es para evitar los robos de energía eléctrica, debido a que en la parte eléctrica, cualquier persona que tenga un expendio o que quiera tomar energía de la línea aérea, de alguna manera se cuelga", expresó Medina Rhame.
El funcionario municipal remarcó también que con el cableado subterráneo se dificultaría el robo de energía, ya que para lograrlo se requiere herramienta especializada para destapar un registro, multi conectores denominados pulpos y terminales termo contractiles para poder hacer la conexión, en caso de que no se hiciera así, el cableado daría un golpe de energía.
De la calle 10 a la 22, y contrario, de la calle 7 a la 17, iniciará el proyecto, sin embargo al ser un asunto que compete a Comisión Federal de Electricidad, ambas instituciones deberán sentarse a la mesa y salir a recorrer para realizar el censo de los beneficiados.
No obstante, explicó el funcionario que el municipio contempla llevar el proyecto a las colonias también, ya que es ahí donde los ampones aprovechan la obscuridad para robar el cable, por el valor que tiene el cobre en el mercado negro.
Explicó Medina Rahme, respecto a los costos y el presupuesto que el municipio y CFE invertirá, no existen aun montos, pues eso dependerá tanto de los metros de cable, la ruptura de las aceras, el hecho de que haya o no cruce de tubería de agua y drenaje, pues de haberlo, los gastos incrementarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario