lunes, 24 de marzo de 2014

Pintará Municipio fachadas de casas

El objetivo es cambiar la fisonomía de los exteriores de las viviendas, al ser Córdoba subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.>> Serán viviendas de las colonias Los Filtros, Toxpan, Nuevo Toxpan, de la ribera del río San Antonio y Los Carriles las beneficiadas con el programa.

Domingo, 23 Marzo 2014
JAZMÍN SUAZO SOLÍS
EL MUNDO DE CÓRDOBA

Mil fachadas de casas serán beneficiadas con el programa “Córdoba Me Pinta Bien”, esto después de que el viernes se aprobara por el cabildo, cada habitante recibirá un bote de pintura de 20 litros, así como brochas, rodillo, paleta, tinher, la capacitación y una playera de manera gratuita.

El alcalde municipal resaltó que para esta inversión, el Ayuntamiento otorgará un millón de pesos y la asociación “Corazón Urbano” aportará el 40 por ciento, es decir 400 mil pesos aproximadamente.
Los Filtros, Toxpan, Nuevo Toxpan, la rivera del río San Antonio y Los Carriles, son las colonias que serán beneficiadas con dicho programa el cual se espera inicié para el mes próximo.

“Si nos sale bien el proyecto de este año, el año que entra ellos pagan el 100 por ciento. Hay que hacerlo en otras colonias que también tienen la necesidad, uno de los regidores propuso Arboledas, podríamos entrar al programa siempre y cuando participe el ciudadano”, destacó Tomás Ríos.
“Casas de Carriles, Toxpan, son colonias muy viejas y están despintadas y la ciudad se ve triste, no será un color en especifico sino serán varios colores”.

Reubicarán el rastro municipal


Lunes, 24 Marzo 2014Tomás Ríos, Alcalde.
Jazmín Suazo Solís
El Mundo de Córdoba

Por estar dentro de la mancha urbana, tirar los restos al río San Antonio y ser un foco de contaminación, el municipio decidió la reubicación del rastro municipal y el espacio se convertiría en un mercado de flores, para desahogar el resto de los zocos, informó el alcalde Tomás Ríos Bernal.

La inversión sería cercana a los 10 millones de pesos, e incluirían la compra del terreno y construcción del edificio, en el cual se espera que en un periodo de seis a 12 meses quede listo, esto según el regidor noveno, Rodolfo Cordera Perdomo, quien tiene a su cargo las comisiones de Comercio, Central de Abastos, mercados, Rastro, Desarrollo Económico y Fomento Agropecuario.
Cordera Perdomo explicó que el período de vida útil del rastro ya concluyó más que nada porque las instalaciones, que debieran estar fuera de la ciudad, han sido absorbidas por la mancha urbana, lo que reditúa en escurrimientos que empeoran la contaminación del Río San Antonio y por ende el daño al ecosistema.

Ríos Bernal dijo que al edificio actual se le está haciendo cierta inversión, pues por el momento se le están proporcionando materiales para el mantenimiento, esto para que se conserve en lo que se hace el traspaso.


AJUSTE
II Los servicios que presta actualmente el rastro serán sólo para el mercado Revolución, dejando fuera los municipios de la región.

4.5 millones en obras para colonias populares

  DSC4757

 Por Observatorio Veracruzano.

>Al menos una seccional quedó descartada por ser irregular y no contar con los permisos necesarios para ser tomada en cuenta

Córdoba, Ver.- Este años el Gobierno Municipal destinará al menos 4.5 millones de pesos para colonias populares que se encuentran en mal estado desde hace varios años, atendiendo así la petición de estas zonas vulnerables. Por disposición legal, el Ayuntamiento está impedido para desarrollar obras en asentamientos irregulares.

Al respecto, José Javier Medina Rahme, director de Obras Públicas reiteró que serán cuatro obras que podrían dar inicio a finales del mes de abril y culminar aproximadamente en agosto.
Todo con una inversión de 4.5 millones de pesos, beneficiando a más de 2 mil habitantes de zonas como Jardines del Sur, Santa Úrsula y otras áreas de difícil acceso, sobre todo aquellos que conectan con la colonia Independencia, correspondiendo a guarniciones y banquetas, alumbrado, asfaltado y otras acciones que serán inmediatas.

En ese tenor el alcalde Tomás Ríos Bernal reconoció que es necesario apoyar a la población con obras que mejoren su calidad de vida, aunque reconoció se harán sólo si cuentan con todos los permisos.

“Si son irregulares no pueden tener obra porque, incluso, estaríamos incurriendo en desvío de recursos; es contra la Ley”, señalaron al respecto los funcionarios en la reunión sostenida con los beneficiarios.

Se estima que la obra de inicio a finales de abril y pueda ser culminada a más tardar en el mes de agosto, antes de la temporada de lluvias.

Con ello, se refrenda el compromiso de la presente administración municipal por atender las necesidades prioritarias, sin distingo alguno, bajo un clima de absoluto respeto a las diversas organizaciones sociales, pero sobre todo a los ciudadanos.

En este año, se invierten más de 40 millones de pesos en acciones de beneficio comunitario, en todos los rincones del municipio, pues las necesidades no tienen colores, sin embargo, se atenderán las prioritarias y que favorezcan la movilidad e incidan en el inmediato bienestar de las familias.

sábado, 22 de marzo de 2014

Aprueban 270 obras para comunidades

 Harán 91 en colorines

Sábado, 22 Marzo 2014

JAZMÍN SUAZO SOLÍS 
EL MUNDO DE CÓRDOBA

En la reunión del Consejo de Desarrollo Municipal se aprobó la aplicación de un total de 270 obras para comunidades rurales y colonias populares, el monto total es de 19 millones 200 mil pesos, los recursos son de los remanentes del año pasado y el actual por el Fondo de Infraestructura Social Municipal y Demarcaciones (FISM-DF).

Los lugares donde más se realizará infraestructura será Colorines con 91 obras, Fredepo con 81 y el Bajío con 79, los cuales son los sectores más vulnerables de la población.
Durante la sesión llevada al cabo en el salón central donde estuvieron presentes 17 consejeros y los 12 integrantes del Cabildo, liderado por Tomás Ríos Bernal se votó a favor por  un total de 11 aulas, pavimentación y mejoramiento de caminos rurales.

De los remanentes del FISM 2012 que no fueron ejecutados y que son dos millones 60 mil 974 pesos y el FISM del año pasado por cinco millones 972 mil 910 pesos, para lo cual dio un total de ocho millones 33 mil pesos.

La colonia Colorines y  las comunidades rurales de San Rafael Calería, Tinajitas, El Porvenir, Tapia, Palotal, Cuauhtémoc, El Pueblito, Loma Grande y Miguel Aguilar se efectuarán 19 obras entre las que destacan 11 aulas, pavimentación y mejoramiento de caminos, la inversión asciende a siete millones 896 mil pesos.

jueves, 20 de marzo de 2014

Gopara debe terminar obra del centro Histórico

El Sol de Córdoba
20 de marzo de 2014

 Adriana Luna Segura

Córdoba, Veracruz.- El Ayuntamiento ya descartó la posibilidad de proceder por la vía legal contra la empresa Gopara SA de CV, ya que prefieren que concluya la obra a interponer un proceso engorroso y tardado, aunque se haya dado el incumplimiento de contrato al dejar inconclusos varios trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de la imagen urbana del parque 21 de Mayo.

De acuerdo al director de Obras Públicas, José Javier Medina Rahme, procederán a través de los recursos jurídicos al reclamo de la fianza, al tener los elementos que amparan al Ayuntamiento para pedir este recurso.

El funcionario externó que a Gopara también le descontaron del monto total de la obra lo que les faltó por hacer o por concluir, para que el Ayuntamiento se encargara de terminar y evitar poner en riesgo a la ciudadanía.

En este sentido, recordó que desde hace dos meses el centro está libre, ya se puede caminar y circular sin material o tierra, aunque de forma coordinada se ha hecho un trabajo de pintura y balizamiento para mejorar la señalética en la ciudad.

En entrevista, agregó que entre lo que se le descontó fue por no cumplir con la cantidad de metros lineales de herrería, lo que implicó que trabajadores de Obras Públicas se encargaran de hacerlo.

Cabe señalar que esta obra debió haberse concluido desde junio del año pasado, sin embargo, no han cumplido con la entrega de la obra, no obstante, se espera en los próximos días quede terminado el trabajo, el cual a decir de los expertos es de muy mala calidad.

Lentos, los trabajos de bulevar

El Sol de Córdoba
20 de marzo de 2014

Emma Hernández Arroyo

Córdoba, Veracruz.- La obra de rehabilitación del bulevar Córdoba-Peñuela ha causado inconformidad entre algunos ciudadanos que consideran que la obra avanza lento, al denunciar que por algunos momentos la maquinaria se encuentra detenida, y eso retrasa la obra.

A través de las redes sociales, los ciudadanos han expresado a las autoridades municipales su molestia porque la obra se desarrolla lento, e incluso a afectado a los comercios ubicados a la orilla del bulevar por el polvo que genera la vialidad que no se encuentra pavimentada.

En un recorrido por el lugar, se observo como el carril con dirección a Peñuela ya esta pavimentado casi en su totalidad, y esta abierto a la circulación de los vehículos particulares y de carga.

Mientras que el carril con dirección a Córdoba, aun se encuentra sin pavimentar lo que ha generado inconformidades entre la población de la zona, y algunos automovilistas que transitan por la zona continuamente, y consideran que es urgente que se agilice la obra.

Cabe destacar que para la rehabilitación de este bulevar se ejercen un total de 4 millones 713 mil pesos del Fondo Nacional de Desastres Naturales y 12 mil 180 metros cuadrados de pavimento en los dos carriles del bulevar Córdoba-Peñuela.

La obra se tenia contemplada para realizarse en un promedio de cuatro meses, para lo que serán ejecutados los recursos directamente por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano para evitar que se pudieran retrasar los pagos a la constructora y con ello afectarse el avance de la obra.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Cambian proyecto, monto y constructora para Arena Córdoba

El Sol de Córdoba
19 de marzo de 2014

 Mariela Pedraza Nambo

Córdoba, Veracruz.- Luego de que no se le diera un anticipo a la constructora "Arq. Rubén Miguel Velasco Ocampo", que ganó en primera instancia la licitación para la construcción de la Arena Córdoba, ahora se da a conocer que será la empresa Grupo Urbis, del Distrito Federal, quien haga esta esperada obra, con un monto y un proyecto distinto al dicho en un principio.

Anteriormente, se había anunciado que la Arena Córdoba sería un gran óvalo, con un costo de cerca de 140 millones de pesos; ahora la cantidad se redujo a 100 millones de pesos y, al parecer, será rectangular, aunque igualmente con una capacidad para 2 mil 500 personas.

Será Elisa Colmenares, de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), quien supervise tanto la construcción de la Arena Córdoba como la remodelación del gimnasio El Mexicano, aunque en el caso de esta última aún no se define si será Grupo Urbis quien lo realice o se le adjudique a otra constructora.

De manera extraoficial se sabe que Grupo Urbis construirá 5 estadios en la entidad, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe; quedando en Córdoba como residente de obra Abel López.

El alcalde Tomás Ríos Bernal y el director de Obras Públicas, José Javier Medina Rahme, confirmaron la información, señalando que fue el pasado jueves cuando Elisa Colmenares se presentó y les indicó los cambios que se dieron.

El pasado domingo se comenzó a cercar con plásticos las dos canchas de futbol que serán utilizadas para la construcción del estadio de voleibol, lo que indica el inicio de las obras.

"El día de ayer ya comenzaron, nosotros como autoridades ya les hemos entregado algunos papeles acerca de lo que son los drenajes, por dónde van los cables de luz, el agua; he dado la instrucción a las 6 direcciones para que participen con el personal que el Gobierno del Estado mandó para la construcción de esta Arena Córdoba", dijo el munícipe.

Mencionó que ya se está trabajando en el tema de las estructuras, mismas que son fabricadas en otro sitio, para únicamente instalarlas en los próximos meses.

A las redes sociales han subido un plano y un render de lo que, posiblemente, sería el nuevo proyecto; mismo que ya no es ovalado como se pensaba sino rectangular. Las autoridades dijeron no saber nada al respecto, sin embargo, podría ser el día de hoy que se dé a conocer de manera formal todos los cambios que sufrió el proyecto.

Asimismo, Ríos Bernal insistió que el gimnasio El Mexicano y el estadio Beisborama serán tomados en cuenta; en el caso del primero se le hará una remodelación, mientras que el segundo sólo se pintará.

Ríos Bernal anunció la inversión de 60 millones de pesos, de parte del municipio, para una mejora desde la zona del Trébol La Luz Francisco I. Madero hasta la zona de estadios, en San Francisco Toxpan.

"Vamos a hacer todo un caminamiento con parques (lineales y de bolsillo), jardines, posiblemente, cambiemos algunas rutas, vamos a arreglar camellones y vamos a meter luz", aseveró el alcalde, para lo cual ya está trabajando una empresa en el estudio de vialidad; pues el objetivo es que los cordobeses y los visitantes puedan disfrutar, caminar y vivir la ciudad.