viernes, 13 de enero de 2012

Piden obras en zona rural

El Gallego
Viernes, 13 Enero 2012
Roberto Téllez G.
El Mundo de Córdoba



El alcalde Francisco Portilla se comprometió ayer a realizar diversas obras de infraestructura para las diferentes comunidades de la Congregación Palotal, destacando que durante este año se tienen grandes proyectos para la zona rural de la ciudad.
En reunión, que sostuvieron autoridades municipales con habitantes de las diferentes comunidades de la zona baja de la sierra de El Gallego, Portilla Bonilla refirió que durante este año se harán obras en la zona de Los Palotales, pues aseguró: “tenemos puestas muchas esperanzas en esta zona”.
En voz del agente municipal, Juan Tress Zilli, los habitantes de la Congregación Palotal solicitaron al alcalde un paquete de siete obras que van desde la reparación o bacheo de la carretera que comprende de Córdoba a la comunidad Kilómetro 14 hasta la rehabilitación de dos campos de futbol.
De igual forma solicitaron la reparación de los caminos y calles de terracería de las comunidades que integran la congregación Palotal, además de la pavimentación de las principales calles de la Luz Palotal y Agua Fría, la reparación de lámparas de alumbrado público.
Al respecto, Portilla Bonilla explicó a los habitantes que de entrada se bacheará con mezcla caliente en las zonas donde haga falta y una vez que se liberen recursos federales se procederá a restaurar las calles que lo requieran.
Agregó que de acuerdo a la proyección de Obras Públicas, en este año se pretenden pavimentar más de 9 mil 400 metros cuadrados en la Luz Palotal, sin embargo primero habrá que ponerse de acuerdo con los habitantes para determinar cuáles calles son prioritarias y así beneficiar a la gran parte.
Respecto a la rehabilitación de los campos de futbol, el munícipe cordobés recordó que para poder invertir en esos espacios es necesario que sean públicos, por lo que recomendó a los ejidatarios la posibilidad de que se donen los predios al Ayuntamiento y posteriormente éste los regrese en comodato.
Finalmente, las autoridades municipales realizaron un recorrido por la comunidad La Luz Palotal, para supervisar las condiciones en las que se encuentran actualmente sus vialidades.

AHORRÓ CÓRDOBA
50 MILLONES EN
2011: PORTILLA
Asimismo, el municipe cordobés, destacó que durante el 2011 Córdoba tuvo un ahorro cercano a los 50 millones de pesos debido a la aplicación de una política de austeridad que incluyó la disminución de la planilla laboral y reducción de sueldos y salarios del cuerpo edilicio y directores de área.

http://www.elmundodecordoba.com/noticias/local/1422572-CLOP3N2%20OBRAS

Recorre CTR zonas viables para obras

 

Fortín, Ver.- En una clara visión por mejorar la calidad de vida de los fortinense y en busca de administrar aún mejor los recursos que se adquieren del estado y la federación, el alcalde César Torrecilla Ramos, recorrió este jueves más de 3 comunidades y unas 10 colonias para confirmar el plan de obras 2012 que beneficie a toda la localidad.

 

En este sentido, reconoció que el servicio que llegue a las áreas destinadas, serán respuesta del respaldo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa le ha brindado al municipio, donde se tienen contempladas al menos las siete congregaciones.
“Estamos trabajando en beneficio de la población, hoy –ayer jueves-recorrimos  la parte norte del municipio, conocemos las necesidades y sabemos que al igual que el año pasado vamos a dar un excelente resultado, porque para ello estamos colocando una logística perfecta”, aseveró el alcalde durante el recorrido.

Algunas de las zonas que fueron recorridas son: Monte Blanco, Monte Salas, Puente Blanco, Santa Lucía y colonias como Gardenias, Dante Delgado, Las Azaleas, Fortín Viejo, fraccionamiento Fortín, San José, entre otros espacios.
“Tenemos contemplado que en est6e 2012 les vamos a dar a todos los rincones de Fortín distinto beneficios, como los con el alumbrado, mejores tuberías de agua, servicios integrales de obra, alcantarillado, banquetas, guarniciones y pavimentaciones”, explicó.
 

De esta forma Torrecilla Ramos se comprometió por seguir trabajando por los fortinenses, llevando obras de distintos niveles, cumpliendo con los compromisos que realizó en campaña y en un alto porcentaje con los proyectos que adeuda el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“Vamos a buscar al gobernador para pedirle el apoyo en más obras, sé del alto compromiso que él tiene con la zona centro del estado y que no nos va a fallar, es un hombre de trabajo, esfuerzo y dedicación”, explicó.

 

El alcalde advirtió que uno de los planes para este 2012 es incrementar los procesos en obras, así como apoyar a la población vulnerable, principalmente en las zonas más alejadas y que carecen de sitios dignos para conectarse con la cabecera municipal.
De igual forma hizo un llamado a la población para que continúen haciendo el pago anual de predial y limpia pública, así como el del agua, con lo cual ayudan a la actual administración en la recaudación, lo cual se verá reflejado en obras destinadas a todo el municipio.

 

En el recorrido estuvieron presentes los directores de Obras Públicas, Alumbrado, Parques y Jardines, entre otras áreas que están en constante atención a los ciudadanos.

Municipios desaíran tema de la basura

Córdoba, Ver.-La Asociación Civil “Comisión Municipal de Ecología” denunció que funcionarios municipales  no les interesa el cuidado del ambiente y mucho menos el control de los desechos residuales.
Su presidente, Humberto Alcántara Zgaip, dijo que desde el 2005 ha venido presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de la basura a por lo menos 18 municipios, sin que hasta el momento tenga una respuesta exitosa.
“Hay que decirlo, hay funcionarios que no les interesa en nada el problema de la basura sin saber que en el tema de la basura ganamos todos. Ellos saben que están sólo tres años y que quien venga después debe de ocuparse en ese tema”, lamentó.
Al presentar un proyecto denominado “Córdoba limpia, basura cero”, Alcántara Zgaip buscará que los municipios pongan en marcha un plan de reciclaje del cual podrán sacar dinero extra.
“Está bien estipulado todo, es un proyecto real, la Asociación Civil arrancará el próximo 21 de este mes el proyecto Casa Limpia Basura Cero, donde se le invitará casa por casa a reciclar su basura, se le está pidiendo al Ayuntamiento su participación”, comentó.
Aseguró que con este programa se prevé eliminar hasta en un 80 por ciento el problema de la basura en un plazo de hasta seis años, es decir, sólo se tirará basura que no pueda ser reciclada.
Desafortunadamente, insistió, algunos funcionarios sólo están de paso y es por ello que no les interesa el programa o combatir de lleno el problema de la basura.
Para este proyecto, agregó, el Ayuntamiento no pondrá ni un solo peso pues se buscará hacer convenio con la iniciativa privada, el gobierno federal, estatal, municipal y la sociedad civil.

Invierte Córdoba 2 mdp en sistema de iluminación leds para palacio municipal y plaza de armas

 
En embellecimiento del parque y primer cuadro, se ejercen 14 mdp; este mes será inaugurado

Córdoba, Ver.- El Ayuntamiento de Córdoba invierte dos millones de pesos en el nuevo sistema de iluminación del palacio municipal y del parque “21 de Mayo”, como parte de la remodelación integral de la plaza de armas de la ciudad, en el que se destinan 14 millones de pesos.
Octavio Lara Báez, regidor primero del Ayuntamiento de Córdoba, indicó que este nuevo sistema de iluminación con tecnología Leds, le dará una nueva imagen a la plaza de armas, pues las tonalidades se irán adaptando a las celebraciones de la ciudad y nacionales, así como destacará la belleza arquitectónica del palacio municipal, el cual data de principios del siglo pasado.

 

El entrevistado apuntó que la tecnología Leds está aprueba en este momento y se están haciendo los ajustes necesarios en la colocación de las mismas y su funcionamiento en la fachada principal, en las laterales del palacio municipal y en fechas próximas se colocarán en las laterales del parque “21 de Mayo” en el obelisco, fuentes, kiosko y en las jardineras.
“Esta inversión de dos millones de pesos está contemplada dentro de la inversión de 14 millones de pesos que se ejerce en la remodelación del parque “21 de Mayo”, obra que está en la recta final, contemplándose inaugurarla entre el 21 y 31 del mes en curso”, expresó.
En el caso del parque “21 de Mayo” se procedió al cambio de placas, de bancas, ampliación del mismo hacia las avenidas 3 y 1 y colocación de nuevas luminarias, en tanto que se están mejorando las jardineras así como las banquetas del primer cuadro de la ciudad.

 

En esa fecha, dijo, se hará una exhibición del funcionamiento del nuevo sistema de iluminación del palacio municipal y del parque “21 de Mayo”, siendo un atractivo más que se sumará a la plaza de armas en esta temporada invernal.
Lara Báez sostuvo que la propuesta de cambiar la iluminación del palacio municipal fue a propuesta de diversos proveedores de lámparas Leds, a fin de dotar a este inmueble de un sistema que destaque su belleza arquitectónica y al mismo tiempo, no implique un alto consumo energético.

Córdoba, cultura tradición e historia

>> Remodelar La Capilla, el Teatro Pedro Díaz y la ex Hacienda de Nuevo Toxpan tiene un claro fin: Promover la ciudad como destino turístico


Jueves, 12 Enero 2012
Fredy Ruiz Condori
El Mundo de Córdoba




...Las obras en el parque 21 de Mayo, que se inaugurarán a fin de este mes, según plazos oficiales, son el inicio de un proyecto mayor en 2012, en el que se busca relanzar el Centro Histórico enfocado en convertir a Córdoba en un punto turístico del país.
"Y a nivel internacional". Así de importante y ambicioso es el proyecto que tiene el Municipio, junto a otros actores de la cultura cordobesa, reveló el regidor cuarto, Luis Díaz Barriga, de la comisión de Obras Públicas...

...Para que la ciudad reciba el turismo se habilitarán espacios donde se exponga cultura local. La calle 1, entre avenidas 1 y 2, se convertirá permanentemente en lugar de exposición cultural. Por lo tanto se eliminarían los estacionamientos que existen ahora en ese lugar. Lo mismo se planea hacer con otras vías, aunque está en estudio...

"Levantamos ya un censo entre la avenida 2 y la avenida 1 y 3, de todos los anuncios que tenemos, que son alrededor de 2 mil anuncios", dijo. Esto desde el cruce de las avenidas 1 y 11 hasta la calle 33.
Los infractores serán notificados y luego se aplicarán las normas, porque eso es "contaminación visual", manifestó. Así será más limpio el paso, no sólo por las banquetas, sino también por el horizonte que se tiene enfrente.
En el caso de la ex Hacienda Toxpan, se planea diseñarla como espacio permanente al servicio de la realización de eventos culturales. "Escuchar música clásica, que te llega al fondo del espíritu; es maravilloso", opinó Díaz Barriga.
Tanto la coordinadora de Turismo, Mari Carús, como el director de Obras Públicas, Luis Miguel Fuentes, señalaron que el proyecto aquí incluye la construcción de un salón de usos múltiples, para la realización de eventos.
Fuentes García indicó que en el proyecto que se tiene, este lugar estaría techado, y no a cielo abierto como se había planteado. "Vamos a celebrar nuestro 24 de agosto y vamos a promoverlo nacional e internacionalmente. Y que vengan a conocernos, y vamos a regalarles copias de la firma de Los Tratados de Córdoba, y quienes lo firmaron, con su historia", señaló emocionado el regidor.
La consigna
Valorar con la mayor importancia este hecho histórico, para contagiar al mundo y decirle lo que significa. Y no sólo eso: "Aquí vendrán a hacer turismo histórico. Nosotros tenemos mucha historia, muchas tradiciones, mucha identidad cultural. ¡Vamos a manejarla!".
Los trabajos para este 2012, tal como fue informado, incluirán el mantenimiento en el Centro Histórico además del Teatro Pedro Díaz y La Capilla.
El rescate del Centro Histórico, agregó el Director de Obras Públicas, incluye la pintura de las fachadas, lo que comprende de la calle 2 a la calle 5 y de la avenida 1 a la avenida 3. Y además, la iluminación del mismo. También la creación de zonas arboladas dentro de este espacio.

Teatro Pedro Díaz
II Las butacas serán renovadas. Pues algunas de ellas se encuentran en malas condiciones, debido a su uso.
II Se crearán salidas de emergencia. Se están estudiando dos. Una en la parte lateral, cuya salida daría al interior de Palacio municipal, donde está Tesorería, y otra en la parte frontal, junto a los baños de la primera planta.
II Reparación y optimización del clima.
II Pintura de la fachada del teatro.
II Readecuación de la iluminación de la fachada del teatro.
II Mantenimiento en las cortinas del escenario.

Ex Hacienda de Toxpan
II Construcción de una sala de usos múltiples, para eventos culturales permanentes. Será techado. II Mantenimiento de jardines y paredes. II Mantenimiento de los baños.

La Capilla
II Las propuestas de Obras Públicas: Mantenimiento de la fachada y paredes interiores de este edificio.
II Climatización. Pues en verano suele colocarse ventiladores.
II Rehabilitación e implementación de las conexiones eléctricas junto a la iluminación, entre otros trabajos.

Obra
Los edificios históricos
Los trabajos que se harán en el Teatro Pedro Díaz, en La Capilla y en la es Hacienda Toxpan fueron detallados por Luis Días Barriga, de la comisión de Obras Públicas; el director de Obras Públicas, Luis Miguel Fuentes y la coordinadora de Turismo, Mari Carús. Informaron que sólo en el caso de la Capilla no existe un proyecto como tal, por lo que verían con el Patronato las necesidades urgentes para el recinto cultural.
Los proyectos para los otros dos edificios no tienen todavía plazos de tiempo, pues se espera la concreción de la llegada de los 10 millones de pesos, conseguidos por gestión de Francisco Portilla Bonilla, alcalde de la ciudad. En el caso de la ex Hacienda Toxpan se trabajará con el INAH y costará unos 3 millones de pesos, se informó...

http://www.elmundodecordoba.com/noticias/local/1421688-C8L%20ESPECIAL%20CORDOBA%20LOCAL

Proyectan la incubación de empresas en Fortín

A través de la dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la Secretaría de Economía, comerciantes del municipio podrían instalar sus negocios a través del programa de incubación de empresas.

Juan Ramón Díaz Voguel director del área en cuestión, explicó que este proyecto se operará en conjunto con el Tecnológico de Monterrey, el cual, brindará la asesoría que complemente el desarrollo de su negocio, para ello, el funcionario convocó a los comerciantes fortinenses a asistir a una reunión de trabajo este jueves 12 de enero a las 17:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Municipal "Antonio M. Quirasco".

"En esta reunión se dará una plática introductoria sobre cómo opera el programa de incubación de empresas, las oportunidades que puede obtener su negocio, así como los planes de comercialización que pueden manejar", dijo.

Abundó que el objetivo de la actual administración que encabeza el alcalde César Torrecilla Ramos, pretende favorecer la economía del municipio con la instalación de nuevas empresas y negocios, además de la creación de fuentes laborales.

Explicó que podrán participar en este proyecto los comerciantes que cuenten con cédula fiscal, los cuales recibirán capacitación por 6 meses aproximadamente, además de que se negocio estará avalado por la Asociación Nacional PYME, gozando de un recurso que otorga la Secretaria de Economía en el país.

"El objetivo es que sean incubadas por lo menos 10 empresas, es decir, se facilitarán las herramientas y recursos necesarios para que el sector comercial cuenten con oportunidades para lograr que sus ideas de negocios se conviertan en empresas", finalizó.