miércoles, 11 de diciembre de 2013

21 millones en 5 nuevas obras y 8 vehiculos

BOLETÍN Y FOTOS 780/10 DE DICIEMBRE DE 2013
CÓRDOBA, VERACRUZ.

POR REDUCCIONES Y AHORROS EN OBRAS

Córdoba.-  Los ediles del H. Ayuntamiento de Córdoba aprobaron la tarde de este martes la aplicación de $21 millones de pesos en la ejecución de 5 nuevas obras como nuevas vialidades, así como la adquisición de 8 vehículos, entre ellos una ambulancia y camión de discapacitados para el DIF.

Esa inversión, está integrada por $15.1 millones para 5 nuevas obras: rehabilitación del camino Agustín Millán-Puente Bejuco (kilómetro 0 + 340 al km 1 + 810); la pavimentación calle s/n, avenida 39, a un costado del complejo deportivo Huilango; la pavimentación hidráulica de la calle 26, entre avenidas 23 y 25, y avenida 25, entre calles 24 y 26, colonia San Dimás, así como construcción de guarniciones y banquetas del km 0 + 000 al km 2 + 490 de la carretera Los Filtros a la Luz Palotal y pavimentación asfáltica en calle 16 y privada, entre avenida 18 y 20, colonia Los Filtros.

Las tres primeras obras por $11.3 millones de pesos se dejarán licitadas, contratadas, pagadas parcialmente y con dinero en caja para ejecutarse a inicios de 2014, con la nueva administración municipal.

En tanto que las últimas dos obras, por $3.7 millones de pesos están proyectadas a concluirse en los últimos días de la actual administración municipal.

Los ediles también aprobaron por unanimidad, la propuesta del presidente municipal, Guillermo Rivas Díaz, para la adquisición de 8 vehículos: 2 camiones volteo para la Dirección General de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, una grúa con canastilla para Alumbrado Público y una pickup para Protección Civil, por $3.5 millones.

Además, otros $2.2 millones para adquirir una unidad para transporte de personas discapacitadas, una ambulancia de urgencias básicas y dos camionetas para el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

En la sesión de cabildo de este martes 10, los ediles modificaron programa de obras y acciones de FISM, Fortamund –DF, Fopeded, así como arbitrios, con una reducción de $19.7 millones y ampliaciones a obras ya autorizadas previamente por $2.3 millones de pesos.

Ricardo Barreda Vázquez, tesorero municipal, explicó que esas modificaciones, tanto reducciones como ampliaciones en obra ya aprobadas, se debe a ahorros entre monto contratado y ejercido y en otros casos por reducción de metas, al no ser necesaria la infraestructura contemplada.

Con esta medida de ahorro, la administración municipal 2011-2013 cuenta con recursos para dotar de más infraestructura y equipo al municipio de Córdoba en beneficio de los servicios a sus habitantes.

El alcalde Guillermo Rivas Díaz, propuso ingresar a la orden del día la cancelación del programa de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) dado que la Tesorería Municipal no recibió las ministraciones correspondientes al 2013.

También la comuna cordobesa aceptó la solicitud de cambio de uso de suelo por parte de Antonio Alfonso Vélez Elías, del predio ubicado en la calle 9 entre avenidas 33 y 35 de la colonia Brillante Crucero.
Al igual que el cambio de uso de suelo  por parte de la inmobiliaria Montori S.A de C.V del predio que se ubica en la avenida Eugenio Garza Sada de la colonia Las Quintas.

jueves, 3 de octubre de 2013

Se rehará pavimentación de 1.4 kilómetros en bulevar a Fortín; ordena Gerardo Buganza proceder contra empresa constructora

  • Escrito por Observatorio Veracruzano
Xalapa, Ver. (03/Octubre/2013).- La primer etapa de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Córdoba-Fortín, se rehará en una extensión de 1.4 kilómetros, reveló este jueves el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón y subrayó que ha rescindido el contrato a la empresa Asfaltos y Puentes del Golfo, luego de que se encontró que colocó un concreto de 5 centímetros de espesor cuando se le contrato de 13 centímetros.

Buganza Salmerón subrayó que una instrucción del Gobernador Javier Duarte de Ochoa es garantizar la calidad de las obras, el rigor técnico y la adherencia puntual a la normatividad. “La SIOP tiene el sello de la administración de Javier Duarte, que es la eficacia y honradez”, dijo.

Se trata de la obra de pavimentación del Bulevar Córdoba-Fortín que fue contratada por la Dirección de Obras Públicas –que era de Sedesol Veracruz- con recursos del 2% a la Nómina. Específicamente es la primera etapa que consistió en la pavimentación con concreto hidráulico de 13 centímetros de espesor en el tramo comprendido del cruce de las vías del ferrocarril a la entrada de la cabecera municipal de Fortín, con una extensión de 1.4 kilómetros.

Dicha pavimentación desde hace varias semanas muestra un deterioro considerable, lo que puso en evidencia la mala calidad de la obra.

Entrevistado al respecto, este jueves el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón anunció: “Con relación al bulevar de Córdoba-Fortín el primer tramo que hizo una empresa que se llama  Asfaltos y Puentes del Golfo, se está rescindiendo y se está dejando de pagar prácticamente el importe de la obra, por no cubrir y cumplir con las especificidades contratadas, de hecho hay parte del pavimento que aún sin inaugurar trae unos quiebres”.

Gerardo Buganza, también advirtió que luego de unas supervisiones y estudios al concreto, se encontró que: “Las pruebas de corazones que se han hecho no cumplen con las especificaciones y lo más dramático, es que esas partes donde se han quebrado tienen 5 centímetros cuando tuvieron que ser 13”.

El titular de la SIOP subrayó que “la calidad es algo que también vamos a buscar en las obras y que no se cumpla, no se paga”.

Se comprometió a que se rehará ese tramo de pavimentación.
“No vamos a parchar, vamos a destruir de nuevo todo el pavimento y vamos a construir nuevamente, con otra empresa, el pavimento nuevo, para que quede una obra de calidad y no tengamos problemas en el bulevar Córdoba- Fortín, que sea una obra de largo plazo”, recalcó Buganza. 

  
 

martes, 1 de octubre de 2013

Se mete Buganza a los Centroamericanos; 26 instalaciones deportivas estarán en tiempo y con calidad, asegura

  • Escrito por Fernando Rios García
Se mete Buganza a los Centroamericanos; 26 instalaciones deportivas estarán en tiempo y con calidad, aseguraXalapa, Ver. (01/Octubre/2013).- Con la presentación de un cronograma puntual de obras de 26 instalaciones deportivas para 36 deportes, que en su mayoría estarán listas en agosto de 2014, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, aseveró que “entregaremos en tiempo y forma la infraestructura correspondiente. Cumpliendo con las características técnico-deportivas requeridas y evitando dispendios de recursos públicos.
Buganza Salmerón dijo que las instalaciones que ahora se construyen o se remodelaran, “serán un legado en infraestructura deportiva de primer nivel, de uso permanente para la formación de los atletas veracruzanos”, por lo que garantizó que “pueden contar con nuestro empeño para garantizar la calidad de las obras”.

En conferencia de prensa, donde estuvieron Héctor Cardona González, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe y Dionisio Pérez Jácome, director general del Comité Organizador de los Vigésimos Segundos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, entre otros funcionarios deportivos, correspondió al Director General de Obras Públicas de la SIOP, Caleb Navarro Closs, dar una explicación detallada del cronograma de obras.

Se puntualizó que este martes fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y en medios de comunicación estatales, la última licitación pública nacional referente al paquete de obras relacionadas con “Proyecto Integral (proyecto ejecutivo y construcción) de los Conjuntos Deportivos, Instalaciones de Competencia e Instalaciones complementarias para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, en la Sede de los Municipios de Xalapa, Coatepec, Veracruz, Boca del Río y Alvarado, Ver.”.

La infraestructura deportiva de los Centroamericanos se desarrolla en cuatro sedes: Veracruz, Xalapa, Córdoba y Tuxpan. Según el director de Obras Públicas, en Veracruz se construye, remodelan o se modernizan 17 de las 26 instalaciones deportivas a ocupar y en Xalapa son 7.

En Córdoba, se habla del Complejo Deportivo que estará listo hasta septiembre de 2014. En los hechos, de este complejo solo habrá una obra nueva, la llamada Arena Córdoba, mientras que se remodelaran y modernizaran el Gimnasio El Mexicano y las canchas deportivas que se encuentran alrededor. También se prevé una mejora al parque que ahí se encuentra, según las gráficas presentadas.

Será en noviembre cuando se empiecen los trabajos en Córdoba, según el cronograma presentado.
Para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, también se ocuparán seis instalaciones temporales de las cuales dos son privadas; uno de éstos es el Club Hípico Coapexpan que según Caleb Navarro sólo requerirá la ampliación de la pista de competencia y adecuación de espacios técnico-deportivos.

Gerardo Buganza  Buganza
  

viernes, 27 de septiembre de 2013

Crearán nueva vialidad en la prolongación de la avenida 21

 Escrito por Jesus Lazo


Córdoba.- Con la creación de la prolongación de la avenida 21 entre calles 26 a la 32, la ciudad contará con un nuevo circuito que permitirá desahogar el tránsito por la avenida 11.

La pavimentación asfáltica de la vialidad, tiene un costo de 3.4 millones de pesos y los  trabajos iniciarán al firmar la donación de 3 mil 932.16 metros cuadrados, que hará la familia Perdomo Bueno al Ayuntamiento.

Lo anterior, lo informó Dardané Antonio Naranjo, director de Obras Públicas del Ayuntamiento cordobés, al señalar que el ingeniero Carlos Alberto Morales, fue el ganador del proceso de licitación de la obra, que consta de la pavimentación de un arroyo vehicular de 9 metros, tres metros de banquetas -1.50 de cada lado- y se realizará la introducción de la infraestructura hidráulica y alumbrado público.

“Es una obra completa, porque hablamos desde la compactación del terreno natural hasta llegar al pavimento, así como las construcción de guarniciones banquetas, instalación de red de agua potable, drenaje y electrificación”, dijo el Funcionario.

Explicó que la nueva vialidad iniciará a un costado del autolavado, en la avenida 21 y calle 26 de la colonia San Dimas, para cruzar en línea recta por el predio que se donará, hasta desembocar en la calle 32 del fraccionamiento Nuevo Córdoba.

Señaló que en esa área también esperan la donación de un promedio de 500 metros cuadrados por parte de la empresa Arcelormittal para la culminación de los trabajos, ya que de lo contrario, quedaría muy reducido el tránsito de los vehículos con un arroyo de 5 metros.

Dijo que al tenerse constituida la donación por parte de la familia Perdomo Bueno, empezarán los trabajos de la nueva vialidad que al concluir se proyecta el circuito del sur de la ciudad en la calle 9 avenida 21 hasta el norte, al llegar a la calle 32.

http://enlacecordoba.com/index.php/cordoba2/2773-crearan-nueva-vialidad-en-la-prolongacion-de-la-avenida-21 

jueves, 5 de septiembre de 2013

Rehabilitación a ex Hacienda

Jueves, 05 Septiembre 2013

Córdoba.- Con la aportación de 1 millón 805 mil pesos del Gobierno federal a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), y una cantidad similar por parte del Ayuntamiento, prácticamente está todo listo para el arranque de los trabajos de rehabilitación total de la ex Hacienda de San Francisco Toxpan en la ciudad.

Solamente falta la aprobación del Congreso del Estado para que el Ayuntamiento cordobés aporte lo que le corresponde con recursos que se tomarían del programa FORTAMUN-DF, explicó el tesorero municipal, Ricardo Barreda Vázquez, luego de que este tema fuera incluido en la última sesión de Cabildo.

Por lo que tras quince años de estar esperando en que se llevara a cabo, por fin se iniciarán los trabajos de restauración de la ex Hacienda de Toxpan, lugar considerado una joya y parte de los monumentos históricos más emblemáticos de la zona Centro de la entidad.
 
Ricardo Jácome 
El Buen Tono

Inicia construcción de clínica ISSSTE

El Sol de Córdoba
5 de septiembre de 2013
Roberto Téllez G.

Córdoba, Veracruz.- Por fin, tras varios años de protestas y cientos de promesas, maestros de la zona centro afiliados al Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores del Estado (ISSSTE) empezaron a ver los resultados de sus múltiples manifestaciones, pues la construcción de la clínica-hospital para esta zona ha comenzado.

Julia Ramírez Zavaleta, secretaria general de jubilados y pensionados del ISSSTE en la región, precisó que tras más de 40 años de protestas por fin han comenzado "a ver la luz" al palpar que ya han comenzado los trabajos de construcción de lo que, en 15 meses, será su nueva clínica-hospital que prestará servicio a más de 40 mil derechohabientes de la zona centro de Veracruz.

"Ya se inició la construcción, ya están haciendo zanjas, ya hay máquinas y hay cerca de 70 personas trabajando. Nosotros no queríamos estar en la inauguración de la primera piedra, sino estar en la última y eso nos los prometió el contador Gonzalo Huesca Morgado", dijo.

Por lo que ahora están a la espera de que la obra no sea detenida hasta su conclusión, dentro de 15 meses a partir de este día que se iniciaron los trabajos, más cuando destacó que ya se tiene todo el financiamiento monetario para que no se detenga.

Recordó que para esta obra el Gobierno federal aprobó un presupuesto de 90 millones de pesos que podría ampliarse por el Gobierno del Estado que aportaría aquello que la Federación no tenga contemplado.

Esta obra contará con laboratorios, rayos X, sala de expulsión, 16 camas, 17 consultorios de medicina familiar y medicina especial, optimizando la atención a los derechohabientes, con espacios más dignos comparados a los actuales.

Ramírez Zavaleta confió en que en esta nueva clínica no se mantengan los mismos vicios de la actual, como la falta de medicamentos y herramientas, que permitan a los galenos brindar mejor atención al paciente, sin descartar que en un futuro la clínica-hospital pueda ampliarse "porque Córdoba y los municipios de la región lo merecen".

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Para estadio de ESBAO, 10 mdp

El Sol de Córdoba
4 de septiembre de 2013

Emma Hernández Arroyo

Córdoba, Veracruz.- Esta semana se podrían recibir cerca de 10 millones de pesos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para la ejecución del centro deportivo de la Escuela Secundaria y de Bachilleres (Esbao), adelantó el tesorero municipal Ricardo Barreda, quien destacó que no existe algún problema por el tiempo en el que se reciban los recursos para esta obra.

Si los fondos llegan en este mes, aún se tendrían 3 meses para realizar la cancha de futbol y la pista de tartán, obra que se espera pudiera ser concluida antes de que se realice el cambio de administración.

De lo contrario, el tesorero municipal adelantó que si la obra estuviera en proceso al inicio del nuevo gobierno, podrían dejar los recursos etiquetados para que se continúen aplicando por la siguiente administración sin que exista algún conflicto al respecto.

Destacó que no existe una fecha límite para que se pudieran ejercer los recursos, por lo que de recibir en octubre o incluso en diciembre estos se podrían dejar asignados a esta obra para que se ejecuten durante los primeros meses del 2014, y es que a diferencia de Hábitat no existe un conflicto por recibir los recursos en los últimos meses de la administración.

"Si llega el recurso durante septiembre tenemos tres meses para acabar si no se termina por cuestiones climatológicas o porque no llega el recurso se dejará etiquetado", afirmó el tesorero.

Destacó que correspondiente a la llegada de recursos federales, la siguiente ministración de Subsemun no ha llegado, y recordó que la semana pasada se recibieron 4 millones de pesos de la Secretaría de Turismo para la conclusión del Centro Histórico.

Ante ello, subrayó que independientemente de los "tiempos son recursos que los cordobeses debemos obtener", por lo que se espera que se reciban los fondos de la Conade y demás programas federales en tiempo y forma.