Miércoles, 31 Diciembre 2014
Ana LAURA DE LA LUZ
EL MUNDO DE CÓRDOBA
Con el presupuesto de 448 millones de pesos que ejercerá Córdoba en
2015, el Ayuntamiento debe construir un mercado en San Román, obra
necesaria ya que beneficiará a más de 19 mil personas, incluyendo los de
la zona de El Pueblito, quienes deben cubrir el gasto de trasladarse
hasta el centro a hacer compras.
Los regidores octava y noveno, Humberta Solís Segura y Rodolfo Cordera
Perdomo, respectivamente, coincidieron en la necesidad de esa obra.
Incluso, cuando el alcalde Tomás Ríos inició su gestión el año pasado,
consideró que la creación del mercado detonaría el desarrollo.
Ambos, junto con los demás ediles de oposición, demandaron un manejo
eficiente de los recursos hasta la ejecución de obras prioritarias.
Solis Segura se pronunció porque los recursos se destinen al rubro de
salud al afirmar que este año estuvo carente de respaldo y una “pobre”
infraestructura. También pugnó porque se aterrice un centro cultural en
la colonia Antorchista que beneficiaría a miles de colonos.
Los regidores Ernesto de Gasperín y Ricardo Navarro pugnaron porque no
se olvide al deporte, así como que se construya una biblioteca y áreas
verdes.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Piden ediles al municipe Tomás Ríos un 2015 con mayor eficiencia y transparencia en su gobierno
Escrito por: Ivon Graciano Serrano -
Córdoba, Ver.- Los ediles del Ayuntamiento auguran un excelente Año Nuevo aunque piden al alcalde Tomás Ríos un segundo año de administración más eficiente, transparente y que haya rendición de cuentas.
Sin embargo, esperan que al tomar el primer año con aprendizaje, tienen depositada la confianza que a través de la experiencia adquirida puedan hacer un mejor gobierno en el 2015.
El regidor noveno, Rodolfo Cordera, confió que esperan concluir los
reglamentos de comercio, bares y cantinas, ambulantes y anuncios en la
vía pública para que puedan ser presentados a Cabildo para su análisis,
aprobación y que entren en funcionamiento.
Además, pidió al Alcalde a que sea más eficiente en su trabajo así como propicie en generar una mayor transparencia en esta administración así como haya una verdadera rendición de cuentas.
Por su parte, la regidora cuarta, Guillermina Fernández, expresó que espera seguir trabajando por los cordobeses y se consolide la administración a través de la experiencia y con proyectos así como obras que están en puerta además, esperan recibir un mayor recurso.
Entre los proyectos, espera que se pongan en marcha, están el corredor peatonal, continuar con el programa de bacheo, Museo del Café, zona arqueológica de Toxpan, río San Antonio, parques lineales, acciones más cercanas a la ciudadanía, puente a desnivel y obras “sorpresas”.
De esta manera, los ediles del PAN y Alternativa Veracruzana esperan que sea un mejor 2015.
Además, pidió al Alcalde a que sea más eficiente en su trabajo así como propicie en generar una mayor transparencia en esta administración así como haya una verdadera rendición de cuentas.
Por su parte, la regidora cuarta, Guillermina Fernández, expresó que espera seguir trabajando por los cordobeses y se consolide la administración a través de la experiencia y con proyectos así como obras que están en puerta además, esperan recibir un mayor recurso.
Entre los proyectos, espera que se pongan en marcha, están el corredor peatonal, continuar con el programa de bacheo, Museo del Café, zona arqueológica de Toxpan, río San Antonio, parques lineales, acciones más cercanas a la ciudadanía, puente a desnivel y obras “sorpresas”.
De esta manera, los ediles del PAN y Alternativa Veracruzana esperan que sea un mejor 2015.
lunes, 1 de diciembre de 2014
En espera de recibir Ayuntamiento otros 120 millones de la Federación
Escrito por: Ivon Graciano Serrano para Radaresnoticia-
Córdoba, Ver.- En espera se encuentra el Ayuntamiento de que les libere la Federación 120 millones de pesos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional así como del Fondo de Infraestructura Deportiva y el Fondo de Cultura, informó la titular Vinculación Institucional, Adriano Campollo Lagunes.
En entrevista, explicó que tienen hasta enero del 2015 para hacer los pagos pendientes al iniciar las obras sin tener liberados los recursos, pero al no cerrarse aún las gestiones con la Federación no han logrado que les depositen estas partidas.
El Fondo de pavimentación está completo, explicó, para cultura se inició obra, ya que solo llegaron 500 mil pesos y en el deporte está pendiente 1 millón 700 mil pesos aproximadamente.
El presupuesto es de anualidad, pero existe un proceso que se llaman ADEFAS, con el que se tiene comprometido el recurso como es el caso de los Fondos de cultura y deporte, al haber un proceso de ejecución, ya hay obras en ejecución, lo que les permitió que puedan erogar hasta enero del 2015, para hacer los pagos.
Del Subsemun el Ayuntamiento recibió al 100% los recursos, es decir 10 millones de pesos, en una primera ministración fueron 4 millones y en noviembre fueron depositados 6 millones, además de los 2.5 millones, concluyendo los procesos de contratación a seguir, para entregar el informe en enero del 2015.
Para el próximo año, Adriana Campollo, expuso que por gestión de los diputados federales, Leticia López Landero y Juan Bueno Torio, ya se tienen etiquetados recursos del Presupuesto de egresos de la Federación, en el Fondo de pavimentación, infraestructura deportiva y cultura, para los cuales solo esperan se publiquen en el Diario de la Federación, ya que fueron aprobados pero esperan el monto sea especificado.
Asimismo, Córdoba, podrá acceder a los recursos del Subsemun, tras haber cumplido con los requisitos y recibieron la invitación para la concertación del próximo año, ya que es proceso de negociación de acuerdo a las necesidades al municipio, pero es probable que se asigne el mismo presupuesto de 10 mdp.
Córdoba, Ver.- En espera se encuentra el Ayuntamiento de que les libere la Federación 120 millones de pesos provenientes del Fondo de Desarrollo Regional así como del Fondo de Infraestructura Deportiva y el Fondo de Cultura, informó la titular Vinculación Institucional, Adriano Campollo Lagunes.
En entrevista, explicó que tienen hasta enero del 2015 para hacer los pagos pendientes al iniciar las obras sin tener liberados los recursos, pero al no cerrarse aún las gestiones con la Federación no han logrado que les depositen estas partidas.
El Fondo de pavimentación está completo, explicó, para cultura se inició obra, ya que solo llegaron 500 mil pesos y en el deporte está pendiente 1 millón 700 mil pesos aproximadamente.
El presupuesto es de anualidad, pero existe un proceso que se llaman ADEFAS, con el que se tiene comprometido el recurso como es el caso de los Fondos de cultura y deporte, al haber un proceso de ejecución, ya hay obras en ejecución, lo que les permitió que puedan erogar hasta enero del 2015, para hacer los pagos.
Del Subsemun el Ayuntamiento recibió al 100% los recursos, es decir 10 millones de pesos, en una primera ministración fueron 4 millones y en noviembre fueron depositados 6 millones, además de los 2.5 millones, concluyendo los procesos de contratación a seguir, para entregar el informe en enero del 2015.
Para el próximo año, Adriana Campollo, expuso que por gestión de los diputados federales, Leticia López Landero y Juan Bueno Torio, ya se tienen etiquetados recursos del Presupuesto de egresos de la Federación, en el Fondo de pavimentación, infraestructura deportiva y cultura, para los cuales solo esperan se publiquen en el Diario de la Federación, ya que fueron aprobados pero esperan el monto sea especificado.
Asimismo, Córdoba, podrá acceder a los recursos del Subsemun, tras haber cumplido con los requisitos y recibieron la invitación para la concertación del próximo año, ya que es proceso de negociación de acuerdo a las necesidades al municipio, pero es probable que se asigne el mismo presupuesto de 10 mdp.
martes, 18 de noviembre de 2014
Retiene Sefiplan $50 millones a Córdoba; Alcalde lanza ultimátum a Mauricio Audirac
Escrito por: Ivon Graciano Serrano -

Córdoba, Ver.- La Secretaría de Finanzas
y Planeación (Sefiplan) presenta por lo menos una semana de retraso en
la liberación de los 40 millones de pesos que autorizó la Federación al
Ayuntamiento, por lo que el alcalde, Tomás Ríos Bernal lanzó un
ultimátum a Mauricio Audirac para que lo depositen a la Tesorería
Municipal, a más tardar el 23 de noviembre, de lo contrario comenzarán
hacer presión para que les entreguen esos recursos municipales.
A pesar que no existe riesgo de caer en
un subejercicio en donde los obligue a devolver el recurso, el Munícipe
comentó que no dejarán pasar meses para esperar que la Sefiplan les
deposite el recurso como ha ocurrido con otras partidas federales.
Luego de realizar un recorrido con el
personal de la CFE, mencionó, aunque existe una adefa para concluir los
trabajo hasta para el 31 de marzo, el edil precisó que tienen planeado
iniciar los trabajos en el transcurso de este mismo mes al tener
contemplado el cambio de lámparas led así como la rehabilitación de
diversas calles de la ciudad, contemplando la introducción del cableado
subterráneo
No obstante, la Sefiplan les ha liberado
otros recursos que tenían “atorados” como los 2 millones de pesos
provenientes de la Sedatu y otro 1 millón que aportará el Ayuntamiento
servirá para asfaltar diversas calles de la colonia Araucarias.
Al mismo tiempo, comentó que les
depositaron 1.6 millones del programa de Rescate de Espacios Públicos
que permitirán la rehabilitación del parque Murillo Vidal.
Pero quedan pendientes más de 6 millones de pesos provenientes de la Bursatilización.
Por otro lado, informó que Sedatu
reinició ayer la obra de la calle 10 y que para evitar congestionamiento
vial abrieron dos pasos a la vialidad, esperando que en un plazo menor a
30 días sea concluida.
Y en relación al tramo de la central
camionera, pretenden que la constructora retome la obra el próximo lunes
que representará una inversión de 6 millones de pesos provenientes del
Fonden.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Avanza proyecto de peatonalización de la calle 1
- Published in Córdoba

>Empresas privadas y paraestatales avalan red subterránea para servicios
Córdoba, Ver.- Con la participación de
las diferentes áreas del Ayuntamiento y empresas prestadoras de
servicio, se logrará el mejoramiento integral del corredor zona centro,
donde se tendrá una inversión superior a los 60 millones de pesos,
extraídos de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). En días
pasados, se recorrió la calle 1 para dictaminar la viabilidad de la red
subterránea.
Rafael Flores Gutiérrez, jefe de Obras
Públicas en el municipio, confirmó que se estará siempre cuidando la
estética urbana y el patrimonio arquitectónico, afectando lo menos
posible a la ciudadanía evitando trabajar de manera aislada.
“Es todo un grupo multidisciplinario que
deberá entrar al mejoramiento de la calle 1, para ello se necesita una
coordinación técnica donde se incluyen empresas como Telmex, Cablecom y
Comisión Federal de Electricidad, en tanto que por el Ayuntamiento lo
harán Hidrosistema, Mejoramiento Urbano, Parques y Jardines, Servicios
Municipales y Obras Públicas, cuidando todos los detalles”, expresó.
El proyecto que deberá culminarse en
marzo de 2015, como lo marcan los lineamientos del PEF, tiene como
objetivo instalar el cableado subterráneo en toda la calle 1, eliminar
estacionamientos laterales y mantener libre 2 carriles de circulación,
lo que permitirá ampliar las banquetas para que el peatón tenga mayor
espacio para su movilidad.
Con ello, dijo, se mejorarán los pasos
peatonales y privilegiará al ciudadano que camina, quitando obstáculos
visuales y haciendo accesible la vialidad, apoyados en el proyecto del
urbanista Felipe Leal, el cual deberá iniciarse a más tardar en
diciembre próximo y terminarse en marzo de 2015.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Este jueves inaugurará el Gobernador Javier Duarte la ‘Arena Córdoba’
Escrito por: Ivon Graciano Serrano -
Córdoba, Ver. (05/Nov./2014).- Este
jueves, el Gobernador Javier Duarte estará en esta ciudad para inaugurar
la Arena Córdoba, instalaciones deportivas en las que se desarrollarán
las competencias de voleibol –femenil y varonil- dentro de los ‘Juegos
Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014’.
Las instalaciones tienen una capacidad
para 1600 espectadores, además de que se acondicionaron canchas de
calentamiento y una plazoleta exterior. El Gimnasio El Mexicano también
servirá de área de apoyo.
Según la empresa constructora, la Arena
Córdoba está compuesta por áreas técnico deportivas, área médica,
estación de control de dopaje, área de medios de comunicación, baños y
vestidores para dos equipos en competencia y dos equipos en
calentamiento y tres canchas semicubiertas de calentamiento.
El graderío tendrá una capacidad de 1600 personas y contará con su zona V.I.P.
Este jueves, el gobernador Javier Duarte
de Ochoa estará en Córdoba para entregar estas instalaciones
deportivas, según dieron a conocer autoridades municipales.
sábado, 1 de noviembre de 2014
Inicia construcción del museo del café
- Escrito por El Buen Tono
Córdoba.- Inició
la primera etapa de construcción del museo del café en el Centro
Cultural Córdoba, en la que se invertirán 909 mil pesos, para rescatar
las paredes de piedra, construir techado, colocación de pisos e
instalaciones eléctricas en lo que será el salón principal que se usará
como sala de exposiciones, informó el director de Obras Públicas José
Javier Medina.
En la obra que en total se invertirán 5 millones de pesos, inició con
500 mil que liberó la Secretaría de Finanzas del Estado, a pesar que ese
proyecto se empezó a gestionar ante la Federación desde el 2013 con la
coordinación del diputado federal Juan Bueno Torio y que fueron
depositados 1 millón de pesos, solo una parte fue entregada al
Ayuntamiento de Córdoba. De acuerdo a la licitación realizada, la
empresa ganadora hizo un presupuesto de 909 mil pesos, para habilitar el
salón principal, que la parte del fondo ubicada en el patio central del
Centro Cultural Córdoba, en la que se inició la limpieza, delineado,
así como acondicionamiento de bodega de materiales.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono
Suscribirse a:
Entradas (Atom)