viernes, 25 de febrero de 2022

Alistan 4 foros para integrar Plan de Desarrollo; este sábado y domingo

 Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- Este sábado 19 y domingo 20 de febrero se llevarán a cabo los foros de participación ciudadana que servirán para la integración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2022-2025, donde los cordobeses pueden presentar propuestas para el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

El sábado 19 de febrero se realizarán dos foros en la zona urbana, uno en el teatro Pedro Díaz de 9:00 a 13:00 horas, y el segundo en las canchas de la colonia Huilango 3000, avenida 43a de las 16:00 a 19:00 horas.

Mientras que el 20 de febrero serán en la zona rural de 9:00 a 12:00 horas en el domo de la comunidad de San Rafael Calería; y de 13:00 a 16:00 horas en la Casa del Campesino de la comunidad 20 de Noviembre.

Los temas que se desarrollarán van relacionados con: Córdoba, democracia, eficiente e innovadora; Córdoba vinculante, emprendedora y competitiva; Córdoba con desarrollo sostenible; Córdoba con bienestar social y, Córdoba participativa, segura y de valores.

El objetivo de estos foros es abrir un espacio de comunicación directa con los diferentes actores de la sociedad que contribuyan con ideas y propuestas a la mejora continua de la integración del Plan para incorporar todas las áreas de Córdoba y haya un desarrollo paralelo.

De las propuestas que presente la población, deberán tener los datos de identificación de quien(es) la realizan, el eje a impactar, diagnóstico de la problemática y propuesta de mejora; además deberá contener las siguientes características: que sea de cinco cuartillas máximo, letra arial 12 puntos e ir en formato PDF.

Para el registro y participación en las ponencias, los interesados deberán ingresar al siguiente enlace: registro-propuestas.cordoba.gob.mx.

Acuerda Cabildo ceder cobro del impuesto Predial a Gobierno del Estado

 Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- El Cabildo aprobó ceder el cobro del impuesto predial al Gobierno del Estado.

En Sesión Ordinaria, ediles aprobaron que el Presidente y la Síndica suscriban un convenio de colaboración administrativa en materia del Impuesto Predial con Gobierno del Estado.

Según la justificación para la firma de este convenio el municipio recibirá mayores recursos derivados de un programa Federal.

Los recursos captados por la Sefiplan, según lo informado, deberán depositarse en las cuentas del Ayuntamiento en un plazo no mayor a tres días.

Los ediles también aprobaron por unanimidad la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento con la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), a fin de brindar certeza jurídica a los diversos planteles de la ciudad.

Con este convenio, se logran suscribir al programa estatal “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, a través del cual, el Municipio facilitará los trámites administrativos, la donación de predios donde funcionan algunas escuelas.

Así como levantamientos topográficos, a fin de lograr que los planteles cuenten con escrituras propias y accedan a los programas estatales y federales.

Por último, los ediles aprobaron por mayoría que los Estados Financieros del mes de enero fueran remitidos al Congreso del Estado.

Proponen empresarios un ‘mall’, aeropuerto y clúster agroindustrial

 Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- Autoridades municipales y empresarios de distintos rubros de la ciudad, llevaron a cabo un primer encuentro de propuestas para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo Córdoba 2022-2025.

El empresario Federico López Medel presentó su propuesta para la creación de un clúster llamado: “Prospectiva Estratégica Agroindustrial de la zona centro del Estado de Veracruz”, con la participación de las empresas Procazúcar, cinco ingenios azucareros del estado, la CNPR, entre otras.

Son varios beneficios, como generación eléctrica con linaza, producción de aceite de cannabis, la habilitación del Museo Nacional de la Caña, capacitación técnica o industrial de la zona y la búsqueda del desarrollo de la exportación de productos de la zona como alcohol, caña y café.

Otra propuesta fue la de Juan Miguel Bueno Ros, quien presentó el proyecto: “Aeropuerto Regional de las Altas Montañas”, con el que se busca un desarrollo focalizado, y atraer la inversión para esta zona del estado.

Para ello, dijo, se requiere la colaboración del Ayuntamiento para firmar un convenio con los dueños de hangares y crear una unidad que administre el aeropuerto, logrando de esta manera se consiga el permiso de operación por 15 años.

El hotelero Juan José Layún Fernández, propuso crear un centro comercial para que las familias cordobesas puedan tener un espacio para la convivencia y el esparcimiento, al considerar que esta medida también ayudaría a atraer el turismo.


Sube Alcalde nómina ¡a $13.7 millones!

 De la Redacción

La austeridad republicana que Juan Martínez Flores prometió como candidato de Morena parece que fue una falsa promesa. Y es que la nómina del Ayuntamiento de Córdoba aumentó… ¡a 13.7 millones de pesos!.

Lo anterior salió a relucir ayer en la sesión ordinaria de cabildo donde se registró una serie de discusiones cuando se debatía sobre el análisis de los estados financieros de enero ya que se indicó no fueron presentados físicamente en la sesión anterior.

A pesar de las inconsistencias, fueron aprobados por mayoría, 11 a favor y uno en contra.

La regidora séptima Olga Leticia Luz López expresó al secretario y al alcalde que su voto sería en contra debido a que en la sesión de cabildo pasada, varios ediles se inconformaron sobre las irregularidades detectadas como es la integración de empleados de confianza a la nómina .

Dijo existen funcionarios que no aparecen en el organigrama, pero devengan sueldos similares a los de un edil, incluso cobran más que un director de área.

De acuerdo a la primera nómina de febrero, la tercera que se paga en la presente administración, se detectó que el alcalde tiene un Secretario Ejecutivo con un sueldo de $35 mil mensuales, 11 mil 500 más que un director de área. Y tiene ¡una asistente que gana $12 mil quincenales!

“Mi voto en este punto del orden del día será en contra por este motivo: se reporta un aumento de nómina por $13.7 millones, por tal motivo solicité el 18 de febrero a Tesorería y a Recursos Humanos la información sin que se haya dado respuesta”, aseveró Luz López.

sábado, 8 de enero de 2022

Dan seguimiento a 4 proyectos de Sedatu; inician en marzo

 


Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- El presidente municipal Juan Martínez Flores, sostuvo una videoconferencia con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para dar seguimiento a los cuatro proyectos de obra que se tienen considerados desarrollar en este municipio.

Se trata de las obras: Renovación del río San Antonio; la construcción del módulo deportivo de Miraflores; la construcción del Parque Urbano “Huilango 3000”, la construcción del Centro de Rehabilitación y Plaza Cívica de Toxpan.

Funcionarios de la SEDATU expusieron al Presidente municipal de Córdoba, lo relacionado a la inversiones en infraestructura urbana en esta ciudad, y anunciaron que a finales del mes iniciaría su ejecución.

La SEDATU realizó en noviembre pasado las asambleas para la presentación de los cuatro proyectos para contar con la validación social y una vez que fueron aprobados los recursos presupuestales, todo está listo para el arranque de las obras.

Se informó en la videoconferencia en la que participó Eduardo Eugenio Comas Arroyo, de Concertación Social de la SEDATU y otros funcionarios.

En entrevista, el alcalde Juan Martínez Flores señaló que se gestionan más recursos para el desarrollo de proyectos de alto impacto social, así como obras de infraestructura urbana que atraigan la inversión privada.

domingo, 2 de enero de 2022

Inauguran 2ª fase de paso a desnivel

 Efraín Hernández

El Mundo de Córdoba

A unas horas de que concluyera su mandato la ex presidenta municipal Leticia López Landero inauguró la segunda fase del paso a desnivel del barrio de las Estaciones.

Pese a la inauguración, se estima que será hasta el mes de marzo cuando circulen los vehículos por dicho paso a desnivel.

La proyección de circulación es de más de  16 mil vehículos los que transitaran de manera continua.

Cerca de las seis de la tarde del viernes, la ahora ex munícipe y ediles de la comuna saliente en compañía de directores del área, como con la presencia de algunos vecinos se dieron cita para conocer el avance de la obra del paso a desnivel en calle 39 y vías del Ferrocarril.

“Tomamos el reto, hace dos años, de decir que íbamos a invertir en estos lugares porque tomamos todas las puertas y nadie nos las abrió, más que Ferromex. Hoy vemos aterrizados estos sueños, hoy somos parte de la historia de Córdoba”, dijo López Landero.

Por su parte, Armando Iturbe Guzmán, Subgerente de Relaciones Gubernamentales de grupo Mexico transporte S.A. (Ferromex), destacó que la obra del paso a desnivel es resultado del trabajo coordinado con las autoridades municipales.

A través de sus redes sociales el ex regidor Alfredo Riveron Mora  expresaba lo siguiente, “ la presente administración dio cumplimiento a la demanda de muchos ciudadanos Cordobeses, que durante mucho tiempo solo fue un sueño, pues las pasadas administraciones hablan del Paso a desnivel y ninguna pudo concretar lo que hoy en día es una completa realidad.”

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Ya hay terreno para la escuela de enfermería en Córdoba

Córdoba, Ver.- Desde 1995 se ha solicitado a las diversas administraciones municipales de Córdoba, un predio para poder construir la Escuela de Enfermería, 26 años después esto se logró, así lo dio a conocer la regidora cuarta del Ayuntamiento de Córdoba, María Cecilia Serrano Soval.

Cabe hacer mención que desde la llegada de esta escuela a la ciudad, sus aulas se ubican en el edificio de la Escuela Secundaria y de Bachillerato de Artes y Oficios (ESBAO).

Con una extensión de 3 mil 223 metros cuadrados planos y ubicado en la parte trasera de la Secundaria General 2 en el Fraccionamiento Anturios, es el predio donde podría quedar edificada la escuela de enfermería.

Serrano Soval señaló que este punto fue hablado el pasado 20 de agosto en la Sesión de Cabildo de la actual administración, pues el punto se subió para acuerdo y fue aprobado.

Comentó que para ver los terrenos que administra esta municipalía, fue el área de patrimonio municipal quien mostró el “catálogo” de espacios, para posteriormente acudir a Registro Único de la Propiedad y revisar la disponibilidad del mismo, “recuerdo que en administraciones pasadas nos ofrecían terrenos que estaban en áreas de riesgo e incluso donde ya había población y que nosotros debíamos de desalojar, eso es inhumano”.

Cuestionada sobre la construcción de este edificio que albergará dos salones para primero, tercero y quinto semestre de esta rama de la medicina, se espera que el Congreso del Estado revise el tema para posteriormente pueda buscarse el apoyo económico y se dé la escrituración para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Serrano Soval dijo que para este curso escolar de 150 fichas se dio cupo para 36 aspirantes que salen como técnicos superiores y son titulados como profesional en enfermería.

Ya hay terreno para la escuela de enfermería en Córdoba | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“La escuela si quiere creceré y va a pugnar porque se de la licenciatura en enfermería, es un nivel académico a la par, pero siempre algunas instituciones son más exigentes para solicitar un empleo como enfermeros”.

Afirmó que con el Covid-19 se dio la importancia a estos estudiantes y que el tener una enfermera (o) en casa era de valorarse pues el poner inyecciones, sueros y otros aspectos, no toda la ciudadanía tienen el conocimiento.

Finalmente dijo que aunque esta administración municipal no verá los inicios de una construcción y el proceso de escrituración, como docente de esta carrera técnica bajo la rama de enfermería pediátrica, formará un comité de construcción con alumnos, ex alumnos, padres de familia y maestros para verificar avances de esta obra que ya tiene terreno.