jueves, 26 de enero de 2012

Para Córdoba dos plazas comerciales

El Sol de Córdoba
26 de enero de 2012

Alejandra Guzmán Pulido

Córdoba, Veracruz.- Además de la plaza comercial en las ahora vacías instalaciones de Transportes Bonampak a un costado del nuevo bulevar Tratados de Córdoba se proyecta una plaza más en las inmediaciones del Tecnológico de Monterrey, así lo dio a conocer el regidor primero Octavio Lara Báez, en el foro Perspectivas Económicas y Desarrollo Regional 2012, que realizan esta casa editorial y ABC Córdoba Radio.

"Las dos plazas comerciales son un hecho, no son un sueño", aseguró el edil que acudió en representación del alcalde Francisco Portilla Bonilla. Es así como la zona suroeste del municipio se proyecta como el nuevo polo de crecimiento económico, donde también se prevé que sea construido un hospital que ya se compara con los especializados en Houston; asimismo, desde esta zona se prevé la construcción de un circuito vial.

Explicó que dicho anillo periférico iniciaría un poco antes del Tecnológico de Monterrey, en terrenos fortinenses, con lo cual los automovilistas y sobre todo el transporte de carga pesado se evitarán cruzar la ciudad a través de las vialidades centrales. Se trata de un proyecto del Gobierno estatal, de carácter sexenal, que se desarrollará por etapas, precisó el regidor.

Asimismo, destacó el apoyo del gobernador Javier Duarte a Córdoba, que hizo posible una inversión de casi 500 millones de pesos entre los tres niveles de Gobierno en el 2011, en rubros de importancia como la infraestructura urbana y en otros tan sensibles como la educación, lo que genera una derrama económica y contratación de mano de obra, "nuestra perspectiva es que así se va a continuar en este año".

Asimismo, dijo que el compromiso del Ayuntamiento es continuar dando apertura y facilidades a través de programas como Destraba para la instalación de nuevos negocios, sobre todo pequeños y medianos, aunque el propósito es que haya inversiones de montos superiores que generen un mayor número de empleos, tal como se proyecta con la nueva tienda Chedraui, "por eso es necesario promover a Córdoba como un lugar para hacer negocios", sin descuidar aspectos como el campo, aclaró Lara.

Finalmente, reiteró que el propósito de la administración municipal actual es trabajar de manera intensa y coordinada para ofrecer mejores servicios y atención a la ciudadanía.

Tirolesa de 530 metros con $1 millón para Fortín: CTR

El Sol de Córdoba
26 de enero de 2012

Alejandra Guzmán Pulido

Córdoba, Veracruz.- Con el apoyo de Ixtaczoquitlán, el Ayuntamiento de Fortín instalará una tirolesa de 530 metros de largo, entre San José Monte Salas y Villa Unión, con una inversión de 1 millón de pesos. Por otro lado, destinará 7 millones de pesos en la pavimentación de 10 mil metros cuadrados de calles del fraccionamiento Fortín, entre otras acciones en las vialidades de colonias como Los Maestros, Los Pinos y Las Flores.

"Después de un año agridulce por la inseguridad y la situación económica, este año nos obliga a ser mejores", dijo el alcalde fortinense, reiterando que "queremos continuar con el ejemplo que nos da el gobernador Javier Duarte, siguiendo el plan municipal, generando empleos, somos un municipio de 73.5 km. que requiere de infraestructura urbana importante", dijo Torrecilla al participar ayer en la primera emisión del foro Perspectivas Económicas y Desarrollo Regional 2012, transmitido por ABC Córdoba Radio.

Destacó que será en unos 70 u 80 días cuando concluyan los trabajos sobre el bulevar Córdoba-Fortín, donde a lo largo de 1.8 kilómetros se aplican 20 millones de pesos, 75% de los cuales son aportados por el Gobierno estatal.

El impulso turístico también será promovido en siete localidades que el alcalde prevé convertir en "siete paraísos" para generar más empleos, luego de la creación de 1,100 vacantes con la apertura de una tienda de autoservicio y una dulcería, beneficiando principalmente a mujeres, sector que también ha sido apoyado con máquinas de coser para el desarrollo de proyectos. "Fortín está en proceso de progreso", aseguró.

En este tenor agradeció el apoyo de su homólogo de Ixtaczoquitlán por el abasto de agua que tendrán del manantial Ojo de Agua, con lo cual resolverán los problemas de disposición del vital líquido para 26 mil habitantes. Asimismo, dijo que invertirán en la exploración y explotación de mantos acuíferos ubicados a 400 metros de profundidad.

En materia turística también instalarán un parador a un costado de la autopista, donde promoverán los productos de Fortín como las flores, además de informar sobre los atractivos con que cuentan.

César Torrecilla destacó que Fortín cuenta con suficientes áreas verdes para crear infraestructura, como un hospital, una base de bomberos y centros de recreación, además de la remodelación de la unidad deportiva y una pista de atletismo, más las tres guarderías del DIF, aunque "el principal reto de Fortín es el agua", todo un conjunto de proyectos que requieren de más de 100 millones de pesos, de los cuales este año esperan al menos tener 20.

miércoles, 18 de enero de 2012

Refresco cordobés se distribuirá en Monterrey

El Sol de Córdoba
16 de enero de 2012

Alejandra Guzmán Pulido

Córdoba, Veracruz.- Embotelladora El Jarocho ha concretado una alianza con la cadena norteamericana de tiendas de autoservicio H-E-B, para la comercialización de 300 a 400 mil botellas de refresco de 3.5 litros, entre maquila y marca propia, con lo cual el refresco elaborado en esta ciudad a partir de este mes llegará a los estados de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guanajuato. El Jarocho cerró el 2011 con un crecimiento del 20%, dio a conocer su director general, Julián García Carrera.

"El año pasado creció la venta en un 20% y lo más increíble es que traemos una cifra superior al 20% con respecto al inicio del año pasado, así que si seguimos así, nosotros no sabemos dónde está la crisis", aun cuando compiten contra dos empresas transnacionales de refrescos, "estamos haciendo todo lo posible por sobrevivir sin incrementar precios en los últimos tres años".

La estrategia de mantener el precio al público obedece tanto a ganar terreno a las otras marcas de refresco así como a una manera de apoyar la economía de los consumidores, siendo la clase media y baja hacia quienes van dirigidos los seis productos de esta empresa. En tanto, las dos compañías refresqueras más fuertes presentan índices de crecimiento del 4 a 5%, por lo que también se empeñan en controlar el mercado.

Con respecto a la nueva alianza de comercialización con la cadena estadounidense, Julián García indicó que esta ampliación de red de distribución viene a fortalecer sus convenios con otros supermercados como Soriana y Chedraui, siendo ésta última la más importante para esta industria con un consumo superior a las 500 mil botellas al mes, entre el producto que les maquilan y la venta de los productos Jarochito.

De acuerdo a información consultada en su página de Internet, H-E-B se ha consolidado como una compañía privada de autoservicios de mayor expansión y trascendencia en Texas y en las zonas Norte y Bajío de México y es reconocida por su gran calidad y buen servicio. Actualmente la cadena cuenta con 32 establecimientos en México y emplea a más de 5,000 personas.

Aunque la embotelladora presenta un incremento en sus ventas esto no ha significado un aumento en la plantilla laboral debido a la tecnificación de sus procesos, manteniéndose en 400 el número de trabajadores. Embotelladora El Jarocho produce refresco El Jarochito en cuatro sabores; Manzanita Pin en tres variaciones de sabor; Acqua Buona, Buona Soda (agua mineralizada); embotella y distribuye Red Cola; y recientemente adquirieron la franquicia para embotellar la naranjada Bonafina.

Participa UV en el embellecimiento natural del parque 21 de Mayo

ANALIZAN ESPECIES ARBÓREAS PARA SU REFORESTACIÓN.

Córdoba.- La Universidad Veracruzana (UV), trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Córdoba, para determinar el tipo de especies arbóreas que utilizarán para la ornamentación del parque 21 de Mayo, dentro de su proceso de reforestación y mejoramiento de su imagen...



...En ese sentido, indicó que tomando en cuenta el daño que ocasionaron algunos árboles a la red hidráulica en el parque 21 de Mayo, ahora requieren de especies que no solamente los sustituyan, sino que no causen afectaciones a los nuevos trabajos de mejoramiento que se han hecho.

Por ello, dijo que a través de la UV mediante la participación de Joaquín Murguia, director de la facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias; Francisco Arredondo, jefe del departamento de Conservación y Desarrollo de Áreas Verdes, así como Saúl Castilla y Brenda Galván de la facultad de Arquitectura, al igual que de la vicerrectora Beatriz Rodríguez Villafuerte, trabajan de forma conjunta para lograr dicho mejoramiento...




http://www.lanigua.com/archivos/19882

Será ciclopista de 3 kilómetros

Este proyecto incluye un puente vehicular y uno peatonal
Miércoles, 18 Enero 2012
Roberto Téllez G.
El Mundo de Córdoba




Serán cerca de tres kilómetros los que abarque la ciclopista proyectada en los trabajos de restauración del bulevar “Tratados de Córdoba”, señaló el ingeniero residente encargado de la obra, Mauro Ruiz Martínez.
Dijo, será en próximos días cuando se inicien con los trabajos de este espacio recreativo que correrá al lado del bulevar, pues aseveró primero se quiere concluir la vialidad.
Explicó que en el proyecto la ciclopista está ubicada a los lados de la carretera, misma que hará un circuito cercano a los tres kilómetros de recorrido y ocupará los puentes que se construirán; uno vehicular y uno peatonal.
Adelantando que la constructora “Constructor S.A de C.V” está adaptándose al presupuesto inicial que asciende a los 60 millones de pesos, provenientes del fideicomiso del 2% a la nómina.
Puntualizó que el puente vehicular, que se construirá al costado del puente del ferrocarril comunicará a la zona de la Alameda y de la Posta, agilizando así la circulación en el lugar.
Mientras que el puente peatonal se construirá a la altura de una agencia de automóviles asentada a las afueras de la ciudad, aunque no citó una fecha de conclusión de trabajos, Ruiz Martínez aseguró se está trabajando a marchas forzadas.
Serán cerca de tres kilómetros los que abarque la ciclopista proyectada en los trabajos de restauración del bulevar “Tratados de Córdoba”, señaló el ingeniero residente encargado de la obra, Mauro Ruiz Martínez.
Dijo, será en próximos días cuando se inicien con los trabajos de este espacio recreativo que correrá al lado del bulevar, pues aseveró primero se quiere concluir la vialidad.
Explicó que en el proyecto la ciclopista está ubicada a los lados de la carretera, misma que hará un circuito cercano a los tres kilómetros de recorrido y ocupará los puentes que se construirán; uno vehicular y uno peatonal.
Adelantando que la constructora “Constructor S.A de C.V” está adaptándose al presupuesto inicial que asciende a los 60 millones de pesos, provenientes del fideicomiso del 2% a la nómina.
Puntualizó que el puente vehicular, que se construirá al costado del puente del ferrocarril comunicará a la zona de la Alameda y de la Posta, agilizando así la circulación en el lugar.
Mientras que el puente peatonal se construirá a la altura de una agencia de automóviles asentada a las afueras de la ciudad, aunque no citó una fecha de conclusión de trabajos, Ruiz Martínez aseguró se está trabajando a marchas forzadas.