viernes, 12 de enero de 2018

Recolección de basura es ineficiente en Córdoba

  • El Sol de Córdoba
  • en Local

Recolección de basura es ineficiente en Córdoba















ADRIANA LUNA SEGURA

Los días festivos, así como la falta de unidades para recolectar basura generaron que se colapsara el servicio y las rutas presentaron un atraso en los horarios y días, sin embargo, se irá estabilizando hasta retomar el trabajo que se venía realizando dio a conocer el área de comunicación social del Ayuntamiento de Córdoba.

“Los días de recolección de basura se continuaran realizando de la misma forma como se venía manejando, es decir terciado en dos turnos, diurno y nocturno, esto se refiere que hay zonas, colonias o fraccionamientos que se realizan lunes, miércoles y viernes, dejando martes, jueves y sábado para cubrir las zonas, colonias o fraccionamientos restantes del municipio” explicó Elías Gómez Castro, encargado del área.

Desde el inicio del año en las distintas colonias se ha tenido reporte por la falta del servicio, las bolsas se colocan afuera de las viviendas y en las esquinas en donde hay contenedores, sin embargo, el Ayuntamiento, justificó que se debe a que se descompusieron algunas unidades, pero que poco a poco se irá restableciendo el servicio.

Obras sin concluir, trampas mortales

  • El Sol de Córdoba
  • en Local
Obras sin concluir, trampas mortales
















Adriana Luna Segura.
Las banquetas del centro de la ciudad se quedaron a “medias”, era una obra que tenía que ser concluida el pasado 31 de diciembre.

Ahora se ha convertido en una trampa mortal para los transeúntes quienes se quejan constantemente sobre todo al ser área comercial y de bancos donde los pensionados acuden diariamente.

De acuerdo a dueños de establecimientos desde el pasado 31 de diciembre los trabajadores abandonaron la obra de construcción de las banquetas del centro de la ciudad, lo cual ha generado un sinfín de accidentes sobre todo entre personas de la tercera edad.

Las varillas y alcantarillas sin tapar son trampas mortales, por lo que urgen a la autoridad municipal dar continuidad a estas calles que se quedaron sin terminar y la promesa era acabarlas, sin embargo por el cambio de administración quedaron a medias.

Remodelarán V Centenario y marginan otros parques



 Publicado: 12 Enero 2018

La modernización de parques que planea ejecutar la alcaldesa Leticia López Landero inicia con el retiro de la locomotora “La Luisa” y la desaparición de la “Pista Skate” del parque V Centenario, cuando existen otros en malas condiciones y cuyos habitantes demandan su atención, como es el caso del Parque San Miguel, en el que prolifera el sexoservicio, el hacinamiento de indigentes y personas que beben licor, así como el comercio ambulante.

De acuerdo a un video que circula en redes sociales, presentado por la firma Grupo Universal de Construcción S.A de C.V., la remodelación de la entrada principal a Córdoba contempla la colocación de un comedor y fuentes donde actualmente se ubica la locomotora que unió a Córdoba y Coscomatepec en 1909.

La proyección, cuya duración es de dos minutos y nueve segundos, muestra la construcción de aceras y colocación de bancas en la zona donde actualmente los jóvenes practican patinaje.
En entrevista, el director de Obras Públicas, Dardané Antonio Naranjo Gómez, evadió dar detalles respecto a si moverán la histórica locomotora que llegó a este sitio en 2009 y que fue rescatada como un vestigio del tren “El Huatusquito”.

“No te puedo decir todavía porque en eso estamos nosotros; estamos haciendo nuestros proyectos y vamos a ver qué cosa es lo que nos entrega el proyectista. No te puedo decir (sobre la reubicación de ”La Luisa“), hasta que tenga el proyecto definitivo”, indicó.

La alcaldesa Leticia López Landero afirmó en entrevista el pasado martes 9 que la nueva imagen del parque V Centenario (no dio detalles de la obra) podría entregarse en el marco de la celebración de los 400 años de la fundación de Córdoba que será el 26 de abril próximo.

No obstante, mientras ella dice que van por el rescate de varios parques, otros están en el abandono como en el caso del Parque San Miguel.

Desde personas alcohólicas, prostitución y falta de iluminación, aseguraron vecinos, hacen de este sitio el peor de la ciudad.

“Está muy mal en la cuestión del pasto, del agua de la fuente, de las bancas, quizá también le tengan que poner más flores. A todo eso le hace falta una ‘manita’; algunas bancas están caídas y son un peligro para los niños”, expresó Lorenzo Hernández, habitante de la colonia.

Mientras tanto, la señora María Rojas afirmó que el Parque San Miguel carece de infraestructura y limpieza, por lo que para las familias más que un sitio de esparcimiento es de riesgo.

El martes 9 la presidenta municipal recorrió el parque San José en donde encabezó la colocación de tres bancas de hierro.

Otra vecina del parque San Miguel, que pidió el anonimato, exigió en tanto que la actual administración municipal establezca una zona de tolerancia y que, aunque parezca abusivo, reubique a las personas que consumen alcohol en este lugar y dan mal aspecto, además implican un riesgo.

II Noé Carrillo Molina
EL MUNDO DE CÓRDOBA

lunes, 16 de octubre de 2017

Reloj Centenario abrirá sus puertas

  • El Sol de Córdoba
  • en Local
Córdoba, Ver.-  Con una antigüedad de 113 años, de manufactura francesa y con sus piezas originales, el reloj monumental del Palacio Municipal de Córdoba se convertirá en un atractivo turístico más, no sólo para visitantes sino también para los cordobeses que podrán admirar y conocer esta pieza venida de París en el año de 1904, por instrucciones del presidente Porfirio Díaz, para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México.

Además, las campañas españolas que tienen la misma antigüedad del reloj, también son rehabilitadas y acondicionada una caja de resonancias para que cada 15 minutos y hora puedan deleitar al público que concurre al parque “21 de Mayo”, en tanto se acondicionará su espacio para que los visitantes puedan admirar el mecanismo del reloj funcionando, adicionalmente se tendrá un pantalla interactiva con la información del equipo y una reseña de cómo la humanidad ha registrado el tiempo.

En estos momentos, la maquinaria del reloj monumental de Córdoba, recibe mantenimiento preventivo y será pintado con los tonos originales, en verde olivo y bordes en color dorado, previéndose para finales de mes su reinstalación en la parte superior del palacio municipal de Córdoba.

Al respecto, Roberto Morayta Galán, jefe de Mantenimiento de Edificios e Intendencia del Ayuntamiento de Córdoba, enfatizó que esta pieza fue fabricada en 1904 en París, Francia, y traída a México para diversos inmuebles públicos seleccionados por el Gobierno de la República, por lo cual será interesante para la ciudadanía y visitantes conocer su mecanismo, su origen e historia para lo cual su recinto se convertirá en sala de exhibición abierta al público en general.
Precisó que el reloj cuenta con todas sus piezas originales, por ello la importancia de remozarlo a través de personal especializado, además, de adecuar su espacio actual para convertirlo en una sala de exhibición digna, funcional y con medios digitales donde la población podrá consultar la información relativa a este histórico reloj.

“Se convertirá en el primer reloj histórico que en todo el estado podrá ser visitado y admirado por el público y a su vez conozca el funcionamiento de la máquina de este tipo, ya que la mayoría de la población lo desconoce. Este reloj junto con otros ubicados en distintos puntos del país, fue traído por instrucciones de Porfirio Díaz para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México, ahora la ciudadanía admirará la belleza con la que fue hecho”, puntualizó.

El entrevistado indicó que el reloj se debió desarmar completamente para ser llevado al taller “Restauración de Relojes Monumentales para Iglesias, Palacios Municipales y Plazas Públicas”, el cual se ubica en el municipio de Ixtaczoquitlán, donde Gregorio Carlos Herrero Velasco, con más de 40 años de experiencia, le da la atención adecuada para que en unos días quede listo.

En tanto,  Gregorio Carlos Herrero Velasco, restaurador de relojes públicos monumentales, añadió se trata de un equipo con una belleza incomparable, el cual ya tiene una edad de 113 años pero con este mantenimiento que recibe ahora, tendrá vida por otros 100 años.

Dijo que en la parte de la carátula se le cambiará la mica y le quitan la estructura, en lo que comprende a la minutería que son los engranes de la parte de atrás de las manecillas también se les ha restaurado.

“En rasgos generales la idea de esto es que sea el primer reloj en el estado de Veracruz que expone al público, un trabajo de estos lo hice en Irapuato y dio muy buen resultado, sobre todo porque las nuevas generaciones también se involucraron en conocer sobre el reloj y su funcionamiento, como una pieza histórica y de identidad de la ciudad”, expresó.

Agregó también que una vez concluya el remozamiento del reloj, también pasarán con el campanario, en donde se limpiarán capas de pintura, para que queden en tono dorado, para ello utilizarán también pintura especial para campanas, “estamos pintando lo que son los herrajes y al final se va a meter una base, un fondo de madera para formar lo que se llama caja acústica, con esto cuando suenen las campanas se escuchará mejor el sonido, con mayor distancia, sin ser molesto a la vez en el sitio donde se ubican”.

Cada 15 minutos deberán sonar, es decir en el cuarto de hora, las medias, los 45 minutos y las horas, posteriormente cada hora tocarán según el horario que le corresponda, es decir si son las 12:00 tocará las 12 campanadas y así sucesivamente.

“Se le retirará la pintura actual para aplicar pintura en color verde olivo y bordes en color dorado como originalmente fueron traídos, este trabajo será a base de arena y aire comprimido, se reemplazarán también bujes que están desgastados principalmente donde giran las flechas de las cuerdas”, explicó Morayta Galán.

Agregó que de manera coordinada con Turismo se llevarán a cabo los recorridos en este atractivo más con el que Córdoba contará en próximas fechas, y el embellecimiento será en conjunto con las campanas ubicadas en la parte alta del palacio municipal, a las cuales también se les dará mantenimiento, procediendo a la limpieza y la instalación de cajones de madera más acústicos para que la ciudadanía se deleite con los sonidos.

Asimismo se acondicionarán unas pantallas en la sala del reloj para que los visitantes escuchen parte de la historia de esta máquina, en aproximadamente tres minutos, al tiempo de apreciarla en operación.

viernes, 8 de septiembre de 2017

Construirá Córdoba cancha de fútbol seven


DSC_0503
* El lunes iniciará su construcción para ser inaugurada en noviembre; tendrá pasto sintético, gradas e iluminación junto a la Arena Córdoba.

martes, 15 de agosto de 2017

Inició programa de bacheo en el centro

Se rehabilitarán pavimentos dañados en el Centro Histórico así como rutas del transporte público y tramos carreteros.

 
Córdoba, Ver.- La Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, inició esta semana un programa intensivo de bacheo en por lo menos 10 puntos de la ciudad y tramos carreteros hacia las comunidades de Córdoba, al tiempo de realizar trabajos de rehabilitación de calles con pavimento estampado en el Centro Histórico de la ciudad.

Entre los puntos en los que se realizará el bacheo destacan: avenida 1 calles de la 1 a la 8, avenida 2 de la calle 4 a la 10, ambas en la colonia centro, en tanto que en la colonia Leones, se trabajará el bacheo de en la calle 10 entre avenida 1 y 2, en colonia del Maestro, en calle 22 de la avenidas 1 a la 11, así también se suman la calle 20 entre avenidas 9 y 9 bis, avenida 9 bis entre calles 20 y 22, calle 18 de la avenida 7 a la 11, calle 16 y avenidas 9 bis y 11, calle 10 de las avenidas 5 a la 9bis y calle 10 avenida 3 a la 11, además se atenderá el camino principal en la comunidad de San Matías Los Mangos, mejorando así las condiciones de tránsito en el municipio.

Cabe mencionar que en la pasada Sesión Ordinaria de Cabildo, del 28 de junio del año en curso se aprobaron más de 8 millones de pesos para la atención de bacheo en la ciudad, de los cuales más de cinco millones de pesos serán invertidos en cinco mil 750 metros cuadrados de bacheo hidráulico y tres millones de pesos en bacheo asfáltico en cinco mil 164 metros cuadrados en diversos puntos de la ciudad.

Hugo Fernández Bernal, titular de Obras Públicas, explicó que la inmobiliaria Moyoapan S.A de C.V, resultó ganadora en primer lugar en las licitaciones, con un importe de dos millones 580 mil 927 pesos en el caso de bacheo con asfalto; para el concreto hidráulico que corresponde a la zona norte, la empresa ganadora resultó Comercializadora y Construcciones TS S.A. de C.V. por un importe de un millón 89 mil 333 pesos, mientras que el bacheo en la zona oeste del municipio estará a cargo de constructora Eje, por un importe de un millón 5 mil 795 pesos, pero aún se tienen pendientes algunos fallos más de licitaciones realizadas para abarcar el resto de las zonas.



“Les hemos pedido a los contratistas que señalen la zona de trabajo con los preventivos y apoyarse en el caso que toquemos vialidades primaria, con agentes de tránsito, habrá casos en los que se requiera utilizar el acelerante en concreto pre mezclado para abrir al tráfico vehicular, sabemos que a veces estos trabajos son incómodos para la población pero también se deben de realizar así es que pedimos su comprensión y estén seguros que tenemos una planeación exacta de los tiempos”, afirmó Fernández Bernal.

El funcionario municipal, dijo, que los trabajos de rehabilitación en la calle 5 que se atenderá por tramos, es decir, este lunes iniciaron los trabajos la maquinaria en la calle 5 entre avenidas 1 y 3, posteriormente se atenderá el tramo de la misma calle entre avenidas 3 y 5, para finalizar el correspondiente a la calle 5 entre avenidas 1 y 2; “únicamente se van a atender las partes que representan daño en su estructura, no se va a reparar toda la calle, tomamos esa determinación para evitar que esta obra, que es en un lugar de mucho tránsito, sobre todo es ruta del transporte público hacia la zona del mercado, demore mucho tiempo, se trata de hacer los trabajos a la brevedad posible y generar menos problemática vial”.

En lo que respecta a estos trabajos en el centro de la ciudad, Fernández Bernal estimó que en 45 días queden listos, tiempo en el que ya solicitaron directamente al delegado de Tránsito su apoyo para auxiliar con elementos en este punto de obra.

La rehabilitación que se realiza es hidráulica con pavimento de concreto estampado para que cuente con la misma imagen del resto del pavimento que se ubica en las nueve manzanas que comprenden el Centro Histórico de Córdoba y tiene una inversión aprobada en Cabildo por un millón 137 940.41 pesos.

jueves, 3 de agosto de 2017

Rechazan reubicación de familias en Buenavista

Con cuerdas para impedir el acceso al predio donde construirán 11 viviendas  para la reubicación de familias de zonas de riesgo, vecinos de Buenavista protestaron en contra del proyecto.
Sin embargo, este viernes vence el plazo para que Obras Públicas concluya las planchas para que la constructora inicie la edificación de las casas en este predio propiedad del municipio.
Los vecinos exigieron al gobierno municipal les construyan el parque que les prometió el año pasado en este lugar, así como la pavimentación de la calle principal de este lugar.
Autoridades de Protección Civil y Obras Públicas dialogaron con los inconformes quienes accedieron a permitir el acceso de tres camiones de tierra, pero no darán acceso a la maquinaria.
Los vecinos mantienen la protesta en el acceso al predio propiedad del municipio, reclamando la construcción del parque que dicen beneficiaría a más de 300 familias que no tienen áreas de esparcimiento.
Los inconformes advirtieron que no permitirán que entre la maquinaría a trabajar, al destacar que ya existía un proyecto para la construcción de su parque que incluiría una cancha techada y un área de juegos para niños.
“El año pasado se comprometieron a hacernos nuestro parque, y hasta nos iban a pavimentar, no han hecho nada pero si quieren venir a construir casas”, vecinos inconformes de Buenavist