sábado, 8 de enero de 2022

Dan seguimiento a 4 proyectos de Sedatu; inician en marzo

 


Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- El presidente municipal Juan Martínez Flores, sostuvo una videoconferencia con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para dar seguimiento a los cuatro proyectos de obra que se tienen considerados desarrollar en este municipio.

Se trata de las obras: Renovación del río San Antonio; la construcción del módulo deportivo de Miraflores; la construcción del Parque Urbano “Huilango 3000”, la construcción del Centro de Rehabilitación y Plaza Cívica de Toxpan.

Funcionarios de la SEDATU expusieron al Presidente municipal de Córdoba, lo relacionado a la inversiones en infraestructura urbana en esta ciudad, y anunciaron que a finales del mes iniciaría su ejecución.

La SEDATU realizó en noviembre pasado las asambleas para la presentación de los cuatro proyectos para contar con la validación social y una vez que fueron aprobados los recursos presupuestales, todo está listo para el arranque de las obras.

Se informó en la videoconferencia en la que participó Eduardo Eugenio Comas Arroyo, de Concertación Social de la SEDATU y otros funcionarios.

En entrevista, el alcalde Juan Martínez Flores señaló que se gestionan más recursos para el desarrollo de proyectos de alto impacto social, así como obras de infraestructura urbana que atraigan la inversión privada.

domingo, 2 de enero de 2022

Inauguran 2ª fase de paso a desnivel

 Efraín Hernández

El Mundo de Córdoba

A unas horas de que concluyera su mandato la ex presidenta municipal Leticia López Landero inauguró la segunda fase del paso a desnivel del barrio de las Estaciones.

Pese a la inauguración, se estima que será hasta el mes de marzo cuando circulen los vehículos por dicho paso a desnivel.

La proyección de circulación es de más de  16 mil vehículos los que transitaran de manera continua.

Cerca de las seis de la tarde del viernes, la ahora ex munícipe y ediles de la comuna saliente en compañía de directores del área, como con la presencia de algunos vecinos se dieron cita para conocer el avance de la obra del paso a desnivel en calle 39 y vías del Ferrocarril.

“Tomamos el reto, hace dos años, de decir que íbamos a invertir en estos lugares porque tomamos todas las puertas y nadie nos las abrió, más que Ferromex. Hoy vemos aterrizados estos sueños, hoy somos parte de la historia de Córdoba”, dijo López Landero.

Por su parte, Armando Iturbe Guzmán, Subgerente de Relaciones Gubernamentales de grupo Mexico transporte S.A. (Ferromex), destacó que la obra del paso a desnivel es resultado del trabajo coordinado con las autoridades municipales.

A través de sus redes sociales el ex regidor Alfredo Riveron Mora  expresaba lo siguiente, “ la presente administración dio cumplimiento a la demanda de muchos ciudadanos Cordobeses, que durante mucho tiempo solo fue un sueño, pues las pasadas administraciones hablan del Paso a desnivel y ninguna pudo concretar lo que hoy en día es una completa realidad.”

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Ya hay terreno para la escuela de enfermería en Córdoba

Córdoba, Ver.- Desde 1995 se ha solicitado a las diversas administraciones municipales de Córdoba, un predio para poder construir la Escuela de Enfermería, 26 años después esto se logró, así lo dio a conocer la regidora cuarta del Ayuntamiento de Córdoba, María Cecilia Serrano Soval.

Cabe hacer mención que desde la llegada de esta escuela a la ciudad, sus aulas se ubican en el edificio de la Escuela Secundaria y de Bachillerato de Artes y Oficios (ESBAO).

Con una extensión de 3 mil 223 metros cuadrados planos y ubicado en la parte trasera de la Secundaria General 2 en el Fraccionamiento Anturios, es el predio donde podría quedar edificada la escuela de enfermería.

Serrano Soval señaló que este punto fue hablado el pasado 20 de agosto en la Sesión de Cabildo de la actual administración, pues el punto se subió para acuerdo y fue aprobado.

Comentó que para ver los terrenos que administra esta municipalía, fue el área de patrimonio municipal quien mostró el “catálogo” de espacios, para posteriormente acudir a Registro Único de la Propiedad y revisar la disponibilidad del mismo, “recuerdo que en administraciones pasadas nos ofrecían terrenos que estaban en áreas de riesgo e incluso donde ya había población y que nosotros debíamos de desalojar, eso es inhumano”.

Cuestionada sobre la construcción de este edificio que albergará dos salones para primero, tercero y quinto semestre de esta rama de la medicina, se espera que el Congreso del Estado revise el tema para posteriormente pueda buscarse el apoyo económico y se dé la escrituración para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Serrano Soval dijo que para este curso escolar de 150 fichas se dio cupo para 36 aspirantes que salen como técnicos superiores y son titulados como profesional en enfermería.

Ya hay terreno para la escuela de enfermería en Córdoba | Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“La escuela si quiere creceré y va a pugnar porque se de la licenciatura en enfermería, es un nivel académico a la par, pero siempre algunas instituciones son más exigentes para solicitar un empleo como enfermeros”.

Afirmó que con el Covid-19 se dio la importancia a estos estudiantes y que el tener una enfermera (o) en casa era de valorarse pues el poner inyecciones, sueros y otros aspectos, no toda la ciudadanía tienen el conocimiento.

Finalmente dijo que aunque esta administración municipal no verá los inicios de una construcción y el proceso de escrituración, como docente de esta carrera técnica bajo la rama de enfermería pediátrica, formará un comité de construcción con alumnos, ex alumnos, padres de familia y maestros para verificar avances de esta obra que ya tiene terreno.

 

Gestiona alcalde electo de Córdoba 5 megaproyectos ante SEDATU

Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

CDMX.- En reunión sostenida con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el alcalde electo de Córdoba, doctor Juan Martínez Flores gestiona la realización de cinco proyectos que, de acuerdo con su perspectiva, se contemplan iniciar durante el primer año de gobierno.

Al término de la reunión sostenida en las oficinas de la Secretaría en la capital del país, el alcalde electo de Córdoba, destacó que se trata de al menos cinco proyectos viables y de gran importancia para el desarrollo del municipio y parte importante en las acciones emprendidas dentro del Renacimiento de la Ciudad de los Treinta Caballeros”, por lo que dijo son acciones que se irán aterrizando antes de que inicie su gestión el próximo 1 de enero del 2022.

Manifestó que estos proyectos que se están gestionando ante la dependencia federal, serán generadores de importantes fuentes de empleo como un primer objetivo y fundamental para los habitantes que a diario manifiestan su preocupación por la falta de un empleo y sobre todo que sea remunerado de manera acorde a las necesidades de las familias.

El doctor Martínez Flores, sostuvo la reunión de gestión ante SEDATU con la presencia del ex diputado Ricardo Exome Zapata, así como ante la maestra Glenda Argüelles Rodríguez, titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Públicos; estando también la directora de Planeación Estratégica de SEDATU, Zucely Ramírez y la directora de Enlace Legislativo, Stephany Estrada.

En el evento, estuvieron también otros alcaldes electos de diversos municipios del estado de Veracruz; a su vez el doctor Martínez Flores, recalcó que en los meses que aún faltan para llegar a la presidencia de Córdoba, se continuará haciendo la gestión ante diversas dependencias para seguir integrando cada rubro del plan de trabajo que está diseñado de acuerdo a las prioridades que existen y las peticiones que la misma ciudadanía ha venido planteando desde la campaña electoral y ahora cada día que se acercan a quienes serán sus autoridades a partir del mes de enero del siguiente año.

 

miércoles, 11 de agosto de 2021

Se compromete alcaldesa a culminar obra del mercado Revolución

 

Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.-. La presidenta municipal de Córdoba, Leticia López Landero afirmó que la obra del mercado Revolución se concluirá antes del cierre de la administración 2018 – 2021.

“Tenemos el compromiso de terminar todas las obras que estamos llevando a cabo en la ciudad, no solo porque la ley nos lo mandara, sino porque es un compromiso con el desarrollo de Córdoba, hemos cumplido porque estamos haciendo más”, señaló la Munícipe.

Al supervisar la obra de rehabilitación del zoco, junto al regidor Emilio Sacre Luna y el director de Obra Pública e Infraestructura Urbana, Antonio Morales Salinas, López Landero señaló que en esta obra su gobierno invierte 20 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Morales Salinas detalló que en esta etapa del proyecto se construyen las islas, alacenas, pilastras, así como el techado y la fachada del mercado, interviniendo más de 2 mil 300 metros cuadrados de la superficie del mercado Revolución.

La presidenta municipal de Córdoba informó que durante el año 2021 el Ayuntamiento de Córdoba invierte más de 140 millones de pesos en la realización del paquete de obra pública aprobado por el Cabildo

López Landero indicó que las obras de impacto social y desarrollo económico que su gobierno lleva a cabo se concluirán en las fechas programadas y que generará un impacto positivo en la calidad de vida del municipio en los años venideros.

“Estamos hablando de obras de gran alcance, obras que van a mejorar la vida en Córdoba y tendrán un impacto a nivel regional”, aseguró la Munícipe al referirse a la obra turística en la laguna de El Porvenir, el Paso a Desnivel y el mercado Revolución.

 

viernes, 30 de julio de 2021

No se sabe cuándo será arreglada la aeropista de Córdoba

Córdoba, Ver.- Un incremento en la economía y empleos para Córdoba se daría si la Aeropista Juan Antonio Perdomo fuera reparada por Gobierno del Estado tal y como se acordó en el contrato de comodato que empresarios y autoridades plantearon para las mejores de la misma.

El regidor quinto Ángel Etiem Jiménez Castañeda dijo votó a favor de este comodato porque confía que esta es la manera en que podrán llevarse a cabo las adecuaciones y permisos para que el Aeródromo Juan Antonio Perdomo Díaz funcione para viajes comerciales que mejoren la economía de la región.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

"Nos quejamos de que no llega inversión a Córdoba y a otras ciudades sí, pero estamos estancados, llegan inversionistas y quieren generar empleos pero si no tenemos funcionando esto no vamos a avanzar", expresó el regidor quinto.

Señaló que fue en esta administración en donde se intentó entregar el mismo inmueble en comodato, sin embargo, no se logró debido a que los empresarios no se ponían de acuerdo.

"De qué nos sirven otros 20 o 30 años tener una aeropista ahí nada más parada sin que sea funcional solo porque un grupo de empresarios no se ponen de acuerdo, si la quieren privada, pues que se hagan la suya", afirmó Etiem Jiménez.

Cabe destacar que hace unos días el alcalde electo Juan Martínez en compañía de José Escamilla y el síndico actual José Javier Medina Rahme del ayuntamiento de Córdoba, acudieron a la Ciudad de México en donde entablaron pláticas con autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil, dependiente de la Subsecretaría de Transporte de la SCT.

viernes, 2 de julio de 2021

¿Los cimientos están bien?, para obras en el Revolución

Integrantes del Comité de Obra del Mercado Revolución aseguran que se presentan ciertas irregularidades que pondrían en riesgo a los comerciantes de venir un sismo en futuras fechas

Córdoba, Ver.- Integrantes del Comité de Obra del Mercado Revolución acudieron con el director de Obras Públicas del ayuntamiento Antonio Morales Salinas para exigir detuviera las operaciones en el zoco pues comentan los cimientos presentan ciertas irregularidades que pondrían en riesgo a los comerciantes de venir un sismo en futuras fechas, Elias Castro Palacios, dirigente de comerciantes del Mercado Revolución dijo no van a permitir que la constructora siga realizando las cosas mal hechas.

Tras sostener una plática con el funcionario municipal este prometió que el día viernes el estructuralista visitaría el lugar del siniestro en donde se lleva a cabo la obra para constatar el avance que hasta el momento lleva la constructora que está a cargo del proyecto.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“Con la opinión de un experto nos asesoramos y los compañeros del comité de obra se percataron de irregularidades como son que están dobladas las bases de los castillos para cubrir el desfase que traen en corrimiento las bases de las columnas, según nos asesoran esto podría ser un grave riesgo de haber un sismo grande en un futuro”, expresó el líder comerciante.

Por el momento el director de Obras Públicas del ayuntamiento ordenó suspender el colado de las columnas hasta que sean revisadas a detalle estas presuntas irregularidades que de ser encontradas como errores podrían volver a realizarse según lo marquen los expertos en el proyecto.

Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

Los locatarios comentaron estarán al pendiente de que las estructuras y los cimientos sean los correctos pues están en juego la vida de muchas personas y tras el incendio que destruyó gran parte del zoco esperan tener un mercado apto y de calidad para todos los que ahí trabajen diariamente así como los que acuden a realizar sus compras