jueves, 4 de marzo de 2021

Presentan autoridades proyecto del mercado San Román a vecinos

 

Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- Autoridades municipales presentaron a vecinos el proyecto del nuevo mercado de San Román que se construirá en este sector de Córdoba con una inversión de 14.6 millones de pesos.

El nuevo zoco de San Román busca fortalecer la economía local y las capacidades comerciales del municipio.

En asamblea informativa con vecinos de San Román, se dio a conocer que el nuevo mercado estará ubicado sobre la avenida San Francisco, esquina con Privada de Los Álamos.

Contará con 48 locales comerciales de 2.5 por 2.5 metros, además de un área de usos múltiples con mesas para exposiciones, comidas y asambleas.

El mismo contará con rampas y escalones en los diferentes accesos para ofrecer accesibilidad a personas con discapacidad, además de áreas verdes para hacerlo amigable con el medio ambiente.

El director de Obras Públicas, Antonio Morales Salinas, adelantó que la construcción de la obra tendrá una duración de seis meses y se realizará la licitación para definir la empresa constructora que ejecutará el proyecto.

Expuso que el Ayuntamiento de Córdoba invertirá más de 14.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM).

 


 


 

Inicia rehabilitación de la ex vía del Huatusquito; estará cerrada a la circulación


Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- La circulación vial sobre la avenida 14 o ex vía del Huatusquito permanecerá cerrada en su totalidad a partir de este martes con motivo de los trabajos de rehabilitación con pavimento asfáltico.

Antonio Morales Salinas, director de Obras Públicas, anunció que esta obra tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos provenientes del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN y se rehabilitarán más de mil metros cuadrados de asfalto en avenida 14, de la calle 1 a la 23.

Indicó que el cierre total de la vialidad tiene como objetivo procurar la protección de quienes circulan y habitan en la zona a ser intervenida. Detalló que los trabajos de rehabilitación de la exvía del Huatusquito se realizarán en el tramo de la calle 1 a a la 7 de la colonia Centro, en la primera etapa del proyecto.

Tendría el mercado de San Román unas 50 islas

Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba

Con una inversión de $14.6 millones y una capacidad de 50 islas será construido el mercado de San Román que se ubicará en la Avenida San Francisco, entre calles Los Álamos y Santa Teresa.
El regidor comisionado de Desarrollo Económico, Alfredo Riverón Mora, dijo ya existe un proyecto ejecutivo.


“Dentro de unas semanas tendrá que establecerse la licitación y ya estaremos en la posibilidad de que se comience la construcción. La idea es que en un sólo paquete de obra pública podemos entregarla en tiempo y forma”.


Comentó que el centro comercial está previsto para brindar un costo-beneficio a las colonias colindantes y fue una de las razones por las que el cabildo aprobó la obra.
Local, Pág. 3

sábado, 27 de febrero de 2021

Construirán mercado en San Román

 Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba

Con un monto superior a los 218 millones de pesos el cabildo aprobó el único paquete de obras para este último año de gobierno donde destacan la continuidad de los trabajos del mercado Revolución y la construcción de un mercado en San Román, la localidad más poblada de Córdoba.
También se realizará la segunda etapa del paso a desnivel en Las Estaciones, la rehabilitación del parque lineal contiguo a la laguna en la comunidad El Porvenir, además de la cuarta etapa del camino hacia la comunidad de Tinajitas.


Se realizarán tres pavimentaciones con concreto hidráulico, tres con pavimento asfáltico, tres caminos rurales, una obra de ampliación de red de agua potable en la zona rural, así como seis rehabilitaciones de alumbrado público, una ampliación de red de energía eléctrica, además del equipamiento para el Centro de Monitoreo.


El regidor tercero, Gustavo Guzmán Millian refirió que “tres obras se someterán a licitación pública nacional: nuevo mercado San Román, continuidad del Puente a desnivel y la del Revolución”.
Con recursos del FortamunDF, aprobaron invertir más de 129 millones 338 mil 769 pesos en obras y acciones, de los cuales, 28 millones son para el paso a desnivel y más de 5.7 millones para la rehabilitación del parque lineal en El Porvenir, dijo el regidor sexto, José Alfredo Riverón.


Añadió que, ante la falta de Fortaseg, se aprobó la anualidad de sueldos compactados para el personal de seguridad pública hasta por 43 millones 113 mil 973 pesos.

lunes, 22 de febrero de 2021

Concluye remodelación del parque V Centenario

 

Sala de Redacción – Periodistas Multimedios

Córdoba.- Con una inversión superior a los 6.5 millones de pesos, ayer se entregó la obra de remodelación del parque V Centenario, sin embargo, por la emergencia sanitaria por Covid-19, el parque aún no será abierto al público.

La presidenta municipal expuso que este es un espacio que ahora es mas incluyente y con espacios para fortalecer la convivencia familiar.

Precisó que el proyecto ejecutado buscó brindar a los cordobeses un espacio para el sano esparcimiento social, pues además de que se aprovecharon las áreas verdes, también se instalaron mesas de ping pong, un juego de ajedrez gigante, un auditorio al aire libre y se sembraron 40 árboles nuevos.

Antonio Morales Salinas, director de Obras Públicas del Ayuntamiento, explicó que el proyecto de intervención del parque buscó en todo momento hacer del V Centenario un parque familiar para fortalecer el tejido social de Córdoba.

Detalló que se construyeron rampas para facilitar el acceso a toda la población, pues el objetivo de la administración municipal ha sido el generar espacios incluyentes para todos los sectores.

Una vez que la situación epidemiológica lo permita el parque será abierto.

sábado, 13 de febrero de 2021

Inicia la construcción del plantel 388 del Conalep

 Guadalupe Castillo | El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Se realiza el primer levantamiento de tierra en el terreno de la Colonia San Miguelito en Córdoba para que las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) empiezan a edificarse, así lo dio a conocer Jesús Guillermo Arévalo, director general del Conalep.

Pese a que por la pandemia del Covid-19 están los alumnos tomando clases en línea, las oficinas de la institución se encuentran en instalaciones prestadas de otras institución a nivel secundaria, sin embargo el propósito de empezar la obra de edificación este año es para que dentro de 6 meses puedan tenerse la escuela.

Dijo que a nivel estado existen 10 mil 340 alumnos y en la ciudad de Córdoba ya se tienen a 100 estudiando las carreras técnicas de Mecatrónica y Administración de empresas y está en proceso de inicio la de Máquinas y Herramientas.

Por su parte, el secretario de Educación a nivel Estado, Zenyazen Escobar García reiteró que está labor ardua ha sido gracias al apoyo del regidor comisionado de educación de la actual administración municipal así como del interés por el Grupo Beta San Miguel por la donación del terreno de 3 hectáreas que oscila en 22 millones de pesos.

Con una inversión de recursos federales de 18 millones de pesos, dentro de 6 meses los 100 alumnos con los que cuenta actualmente la institución en la ciudad podrán gozar de su propia instalación educativa.

Escobar García reiteró que este es uno de los 3 CONALEP que se están realizando en el estado pues existirá otra más en Vega de Alatorre y Álamo Temapache. Cabe hacer mención que Orizaba también tiene un plantel educativo desde hace varios años atrás.

El Secretario de Educación de Veracruz espera que el número de alumnos pueda llegar a 800 con el paso del tiempo y con la apertura de la carrera que mencionó el Director General de Conalep.

 

martes, 1 de diciembre de 2020

Córdoba, fuera de periférico

Alejandro Aguilar
El Mundo de Córdoba

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que en octubre de 2021 iniciará la construcción del Libramiento Periférico Orizaba-Ciudad Mendoza con una inversión de $3 mil 700 millones, pero queda fuera Córdoba.


Empresarios del transporte, de Canacar y Atccevac, consideran positivo el anuncio, pero señalan que es necesario atender los pendientes de retirar la caseta de peaje de Fortín y ampliar la de Cuitláhuac.
Hace un año, el mandatario anunció el libramiento que incluía a Córdoba (Libramiento Periférico de la zona conurbada Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza) y la inversión era superior: $5 mil 568 millones, aunque iniciaría hasta 2023.


Enrique Rustrián Villanueva, delegado de Canacar en la zona Córdoba-Orizaba, consideró que la obra no solo se traducirá en un beneficio económico sino en mejor fluidez para todo tipo de transporte.
Recalcó que “también se tendría que ver el tema de ampliar la caseta de Cui-tláhuac porque al recibir transporte que viene de Alvarado, Xalapa y Cardel, se hace un cuello de botella”.


El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga en la Zona Centro (Atccevac), José Ortega Herrera, destacó el beneficio, pero enfatizó la necesidad de retirar la caseta de Fortín.
“Son unas colas espantosas y eso genera que ahí mismo asalten a la gente (…) si van a hacer ese libramiento también deben de quitar o trasladar la caseta”.